Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera de A Guarda premiada en la IX Edición de los Premios Galicia

La Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera es una de las fiestas gastronómicas de referencia a nivel comarcal y autonómico

La Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera es una de las fiestas gastronómicas de referencia a nivel comarcal y autonómico

Fecha: 06 de Julio de 2019

Fuente: Concello da Guarda

El jueves 4 de julio el Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo acogió la entrega de los Premios Galicia de la Revista Ejecutivos, en los que A Guarda y la Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera fue galardonada con el «Premio al Destino Gastronómico», acto al que asistieron, en representación del municipio, el Alcalde de la villa, Antonio Lomba; la Concejal de Turismo, la nacionalista Bea Lomba, la Concejal de Educación, formación y promoción del empleo; participación ciudadana y voluntariado, Fátima Rodríguez Marcos y el Concejal de Tráfico y emergencias, y medio ambiente, el nacionalista Xan Lois Lomba Alonso.

El acto de entrega de la IX edición de los Premios Galicia de la Revista Ejecutivos se realizó en la sede del Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo, un escaparate idóneo para recoger este galardón para el pueblo de A Guarda y para la Fiesta de la Langosta, donde también se hizo una presentación turística de la villa con la proyección de un vídeo, invitando a los asistentes a asistir este fin de semana a la XXIX edición en el Puerto de A Guarda.

La Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera es una de las fiestas gastronómicas de referencia a nivel comarcal y autonómico, contando cada año con la asistencia de miles de personas que se acercan hasta el Puerto de A Guarda, para conocer y degustar la amplia variedad de productos ofertados, así coma participar en la diversa programación musical y de entretenimiento asociada a la misma.

Declarada como Fiesta de Interés Turístico de Galicia en el año 2014, la Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera es un escaparate para poner en valor el buen hacer de los restauradores de A Guarda y uno de los productos más representativos de esta villa del sur de Pontevedra como es la Langosta, símbolo de A Guarda desde los tiempos de las cetáreas, donde los pescadores comerciaban con este preciado manjar de nuestro mar, que llevó a A Guarda a conocerse como la «Capital de la Langosta».

La Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera nace en el año 1991 y con el paso de los años la fiesta fué creciendo en días de celebración y en la variedad de productos del mar y dulces que permitieron aumentar la oferta gastronómica y así llegar a todos los gustos. De esta manera se conseguió revalorizar la fiesta y situarla en el mapa de las festividades gastronómicas de Galicia.

En el puerto se instala una carpa de 1.000 m² con mesas y sillas para que los asistentes puedan degustar comodamente de la lagosta y demás platos. Cada año la oferta de animación y entretenimiento para adultos y pequeños se multiplica con un amplio y variado programa con actuaciones de música, eventos deportivos y culturales, animación infantil, etc.

A Guarda es una villa marinera, desde sus comiezos el mar y la pesca fueron su principal motor económico, y este factor se puede apreciar en diferentes facetas de su paisaje y de sus gentes, las típicas casas marineras, su paseo marítimo, el Puerto Pesquero, la Lonja, la Plaza de Abastos, entre otros.

La Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera atrae cada año a visitantes de toda la península ibérica, atraídos por una oferta gastronómica, en la que además de la afamada y exquisita Langosta, también se incluyen otros platos de la Cocina Marinera como los percebes, las zamburiñas, los mejillones, los calamares y también elaboraciones como la paella, fideuá ó empanadas. Destaca también el apartado de dulces, donde la Rosca de Yema de A Guarda es la protagonista de la sobremesa, un dulce típico de la villa, siempre acompañada de los buenos caldos de la D.O. Rías Baixas.

En la pasada edición de 2018 fueron cerca de 20.000 personas las que se acercaron hasta la Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera en A Guarda, una afluencia que superó todas las expectativas y que confirman y consolidan un evento en el que la Langosta es la reina de la mesa.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones