Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La gamificación educativa: nuevas tendencias en el aprendizaje

El Aula UNED de Tui acoge un seminario centrado en la gamificación del 3 de noviembre al 15 de diciembre

El Aula UNED de Tui acoge un seminario centrado en la gamificación del 3 de noviembre al 15 de diciembre

Fecha: 27 de Octubre de 2016

Fuente: Aula Uned Tui

El Aula UNED de Tui acogerá del 3 de noviembre al 15 de diciembre el curso Gamificación educativa. Superhéroes de la motivación. En el año 2014, el Informe Horizon, publicado por el New Media Consortium afirmaba que en los próximos 2 años la gamificación sería una tendencia metodológica que penetraría paulatinamente en las aulas. Y no se equivocaba. Aunque la utilización del juego como motivación para el aprendizaje se ha utilizado siempre en edades tempranas, en los últimos años estamos asistiendo a una revalorización de éste y de su aspecto lúdico ya que se ha podido constatar que su uso contribuye a desarrollar la creatividad y a fijar mejor el aprendizaje debido al fuerte componente emocional. Aitor Barbosa, ponente del curso y tutor y gamificador de apps, ha constatado esta nueva tendencia que pretende "responder a las demandas de los nuevos estudiantes, denominados nativos digitales, los cuales reflejan una gran desmotivación y falta de interés en relación al aprendizaje en el aula". En esta situación, afirma, "la gamificación surge como una práctica educativa ideal para incluir en el aula, puesto que facilita la integración de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje y utiliza elementos de los juegos, con el fin de fomentar la motivación y compromiso del alumnado". 

Continuando con su apuesta por la formación y apoyo a la comunidad educativa, el Aula UNED de Tui ha programado este curso que pretende introducir a los participantes en el mundo de la gamificación, de modo que los estudiantes aprendan a diseñar un modelo gamificado y a ponerlo en práctica en el aula. 

Dirigido a docentes, el seminario tendrá lugar del en las instalaciones del Aula Universitaria tudense todos los jueves de 16:·30 a 20:30 h. Con una carga lectiva de 30 horas, la actividad será reconocida con un 1.5 créditos ECTS.

Todas aquellas personas interesadas en la realización del curso podrán formalizar su matrícula bien a través de nuestra página web (www. unedpontevedra.com), llamando por teléfono al 986851850 o bien dirigiéndose a las instalaciones del Aula UNED de Tui. La actividad tiene un coste de inscripción de 50 euros.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones