Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La gastronomía y el enoturismo de Valença a debate en un evento con cata de productos locales

El encuentro, que se celebrará el 28 de marzo en la Antiga Alfândega de Valença, reunirá a especialistas del sector para analizar las tendencias, buenas prácticas y el impacto de la gastronomía en el desarrollo turístico y económico de la región.

El encuentro, que se celebrará el 28 de marzo en la Antiga Alfândega de Valença, reunirá a especialistas del sector para analizar las tendencias, buenas prácticas y el impacto de la gastronomía en el desarrollo turístico y económico de la región.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La gastronomía como motor de identidad y desarrollo turístico será el eje central del evento "Conversas em torno da Gastronomia Valenciana", que tendrá lugar el próximo viernes 28 de marzo en la Antiga Alfândega de Valença. Organizado en el marco de los fines de semana gastronómicos promovidos por el municipio de Valença en colaboración con Turismo do Porto e Norte de Portugal, este encuentro busca destacar el valor del patrimonio culinario local y su impacto en el turismo y la economía de la región.

La jornada reunirá a expertos, profesionales y entidades del sector gastronómico y enoturístico, que compartirán sus conocimientos y experiencias en dos mesas de debate sobre el futuro de la gastronomía y las buenas prácticas en el sector.

El evento dará inicio a las 15:30 horas con la apertura y moderación a cargo de Ana Paula Xavier, Vicepresidenta de la Cámara Municipal de Valença, quien contextualizará la importancia de la gastronomía valenciana como elemento diferenciador del territorio.

A las 16:00 horas, se abordará el primer tema del día: "El futuro de la gastronomía", con la participación de representantes de Turismo do Porto e Norte de Portugal y del Instituto Politécnico de Viana do Castelo (Licenciatura en Gastronomía y Vinos). En este panel se analizarán las tendencias actuales, los retos y las oportunidades para el sector gastronómico en la región.

A las 16:45 horas, el debate se centrará en "Buenas prácticas en gastronomía y enoturismo", con la intervención de destacados profesionales como Carlos Brandão (Adriminho), Rafael Oliveira (Kmzero), Inma López Garrido (Restaurante Beldade Tui, reconocido por la Guía Michelin) e Iván Alves (de la página de crítica gastronómica Papocheio.pt).

El encuentro concluirá a las 17:00 horas con la intervención de José Manuel Carpinteira, Presidente de la Cámara Municipal de Valença, quien resaltará el papel clave de la gastronomía y el enoturismo en el desarrollo socioeconómico del municipio y de toda la región.

A las 17:15 horas, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de productos locales, una oportunidad única para conocer y saborear la riqueza gastronómica de Valença, fortaleciendo el vínculo entre tradición y modernidad en la cocina regional.

Este evento está abierto al público y dirigido a profesionales del sector, empresarios, estudiantes y amantes de la gastronomía, invitándolos a participar en un diálogo enriquecedor sobre el presente y futuro del sector gastronómico y enoturístico de Valença.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí