Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Policía Local de Tui denuncia el mal funcionamiento del 112

Lo que sí está claro es que los protocolos no funcionan, necesitan una revisión y actualización a la actualidad de todos los municipios y recursos de Galicia.

Lo que sí está claro es que los protocolos no funcionan, necesitan una revisión y actualización a la actualidad de todos los municipios y recursos de Galicia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Junio de 2016

Fuente: Policía Nacional

La policía local de Tui quiere denunciar el mal funcionamiento del 112 dependiente de la Xunta de Galicia, a la hora de movilizar recursos en las emergencias. Ya no solo afecta a los servicios de bomberos, tal y como se pudo comprobar días atrás, sino que su mala actuación, o mejor dicho, sus malos protocolos, hacen a veces que la movilización de medios sea surrealista.

La gota que colmo el vaso, se dio el día 03/06/2016, cuando unos pescadores localizaron el cuerpo de un joven de Salceda en el rio Miño, a la altura del club de Remo del Concello de Tui sobre las 16:30 horas y dieron aviso al 112.

La policía local de Tui no tuvo conocimiento del hecho hasta aproximadamente las 17:30 horas cuando en la central de la policía se sucedían las llamadas de los vecinos solicitando información sobre si había aparecido un cuerpo en la Marina, a unos 150 metros escasos de las dependencias de la Policía Local. La policía local de Tui requirió una explicación a través de la Coordinadora de sala del 112 la cual dijo que no tenía porque avisar a la Policía Local según el protocolo.

Una vez más, queda en evidencia el funcionamiento de los protocolos del 112 ya que la Policía Local en el lugar del suceso, se tuvo que encargar de la regulación del tráfico de la vía municipal de acceso y del estacionamiento en el lugar, ante la gran presencia de familiares y curiosos, así como establecer un perímetro de seguridad a petición de los miembros de la Marina, para poder mantener con la mayor discreción la recogida del cuerpo y el traslado al furgón mortuorio.

No es la primera vez que el 112 actúa de esta forma incoherente en relación con la policía local de Tui. Como más destacables están el accidente de un futbolista en el campo de Caldelas el cual choco con un compañero y comenzó a ahogarse y fue asistido por una enfermera del público, el 112 movilizo a la Guardia Civil que tuvo que trasladar a una patrulla desde Tomiño y no dio aviso a la Policía Local de Tui, en la cual se encontraban 2 agentes formados en primeros auxilios que podrían haber colaborado en la atención al accidentado de una forma más rápida. Otra ocasión destacable, es el aviso realizado a la Guardia Civil y no a la Policía Local, de un robo en una vivienda que se encontraba en la acera de enfrente de la Jefatura de la Policía Local , la policía local fue alertada por la Guardia Civil ya que no se encontraba la patrulla en Tui , mientras que la llamada fue perdiendo tiempo entre la central del 112 , la de la Guardia Civil , la de la movilización de la patrulla de la Guardia Civil y esta la de la movilización a la Policía Local ,se perdió un tiempo esencial para poder detener a los autores del intento de robo.

Desconocemos porque se mantienen estos protocolos a todas luces surrealistas y que no hacen más que poner en peligro a los ciudadanos, no sabemos si es por falta de conocimiento de competencias de cada cuerpo, por falta de conocimiento de los medios de cada cuerpo o por dejadez de sus responsables, recordando que para la movilización de la Policía Local en su término municipal no hace falta la activación de ningún plan especial. Lo que sí está claro es que los protocolos no funcionan, necesitan una revisión y actualización a la actualidad de todos los municipios y recursos de Galicia.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones