Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Los arquitectos gallegos brillan en los Premios Gran de Area 2024 celebrados en Tui

Los Premios Gran de Area de Aportación a la Arquitectura distinguen 12 proyectos destacados en Vigo, Ourense y Pontevedra, con una celebración que reunió a 175 asistentes en el Espazo Sociocultural de Tui.

Los Premios Gran de Area de Aportación a la Arquitectura distinguen 12 proyectos destacados en Vigo, Ourense y Pontevedra, con una celebración que reunió a 175 asistentes en el Espazo Sociocultural de Tui.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Espazo Sociocultural de Tui acogió este viernes la ceremonia de entrega de los Premios Gran de Area de Aportación a la Arquitectura 2024, organizados por las Delegaciones de Vigo, Ourense y Pontevedra del Colegio de Arquitectos de Galicia (COAG). En este evento, al que asistieron 175 personas, se reconocieron 12 proyectos arquitectónicos que destacan por su calidad, creatividad y compromiso con el entorno en distintas localidades gallegas.

El acto, conducido por la periodista Beti Rey de Radio Tui, contó con la participación de destacados representantes del ámbito arquitectónico, político y empresarial, como el presidente del COAG en Vigo, Manuel Martínez Carazo; el decano del Colegio de Arquitectos de Galicia, Luciano Alfaya; la conselleira de Vivienda de la Xunta de Galicia, María Martínez Allegue; y el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro. También asistieron representantes de los concellos premiados, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña y de la Ordem dos Arquitectos de Portugal, entre otros.

Reconocimiento al trabajo colectivo en arquitectura
En su intervención, Manuel Martínez Carazo subrayó la importancia de estos premios como reconocimiento al trabajo conjunto de arquitectos, promotores y demás agentes implicados en el proceso constructivo. "La arquitectura es una profesión que modela nuestro territorio y afecta directamente la calidad de vida de las personas. Reconocemos no solo el talento creativo, sino también el esfuerzo colectivo que convierte cada proyecto en una aportación de valor para la sociedad", afirmó.

Luciano Alfaya, por su parte, destacó la necesidad de una arquitectura comprometida con lo local, que combine tradición e innovación, y señaló que el COAG trabaja para mejorar las condiciones laborales de los arquitectos y garantizar una remuneración justa que fomente la excelencia.

Proyectos premiados: una muestra de diversidad y compromiso
Los 12 proyectos galardonados, seleccionados entre 75 propuestas presentadas, abarcan desde pequeñas intervenciones estratégicas hasta obras urbanas de mayor escala. Entre las obras reconocidas destacan la rehabilitación de edificios tradicionales, viviendas sostenibles y proyectos que integran naturaleza y arquitectura. Algunos de los premiados fueron:

  • Rehabilitación Fondo de Vila en Parada de Sil: un proyecto que revitaliza viviendas tradicionales, fomentando la convivencia y la sostenibilidad en un entorno rural.
  • Cuatro cabañas en Marín: una obra que fusiona arquitectura y naturaleza, con un diseño que promueve el turismo ecológico.
  • Área de recepción de visitantes en los Muíños do Folón e do Picón en O Rosal: un proyecto que respeta la singularidad paisajística, integrando elementos arquitectónicos sobrios que ponen en valor el entorno natural.

El jurado destacó la calidad excepcional de los proyectos, señalando que reflejan el compromiso de los arquitectos gallegos con la excelencia y la sostenibilidad. "Las propuestas muestran una diversidad enriquecedora que eleva el nivel de la arquitectura en Galicia", manifestó el jurado.

Premios Gran de Area: 20 años de reconocimiento a la arquitectura gallega
Estos galardones, creados en Vigo en 2001, buscan fomentar la colaboración entre arquitectos y promotores para lograr proyectos de alta calidad. A lo largo de dos décadas, los Premios Gran de Area se han consolidado como una referencia en el ámbito arquitectónico gallego, extendiéndose a las delegaciones de Ourense y Pontevedra.

El acto de entrega culminó con un recorrido por el casco histórico de Tui, permitiendo a los asistentes apreciar el patrimonio arquitectónico de la localidad, un marco ideal para celebrar el talento y la creatividad que impulsa la arquitectura en Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí