Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Los palangreros guardeses despiertan vocaciones con su programa -O Mar na Escola-

Más de 500 de niños se han beneficiado del proyecto que Orpagu puso en marcha en 2015 para acercar el mundo de la pesca a los más pequeños.

? Esta mañana en Vigo, un total de 50 niñas y niños de tercero de Primaria de dos colegios de A Guarda disfrutaron de una visita a la lonja y a un vivero

Fecha: 03 de Abril de 2019

Fuente: ORPAGU

Cincuenta niñas y niños de tercero de Primaria de los colegios A Sangriña y Padres Somancas de A Guarda se desplazaron esta mañana a Vigo para participar en el programa "O Mar na Escola", organizado por los palangreros de Orpagu para despertar vocaciones y dar a conocer a los más pequeños el día a día de la actividad pesquera.

Los escolares, que disfrutaron de una jornada diferente alejados de las aulas, comenzaron la visita descubriendo el poder de las águilas para espantar a las gaviotas que pululan por el puerto vigués. Con gran interés, los niños siguieron las explicaciones de uno de los dos cetreros que participaron en el evento educativo e incluso alguno de ellos se animó a acariciar a este ave, una pesadilla para palomas y gaviotas.

Posteriormente, y debidamente uniformados con chalecos reflectantes de la Autoridad Portuaria, visitaron la Lonja, con escasa actividad a esa hora -11 de la mañana-, donde, no obstante, disfrutaron con las explicaciones de un técnico del Puerto de Vigo, que les mostró varios ejemplares de pez espada.


Acto seguido se trasladaron a la empresa Viveros de Vigo, dotada con 13 tanques para las distintas clases de marisco vivo, dos viveros especiales con sistema de enfriamiento, cámaras de congelado, cámara de fresco, sala de cocción y sala de elaboración.


Finalmente, y tras una pequeña pausa para almorzar, la expedición se dirigió al barco "Segundo Ribel", atracado en el mismo muelle del Berbés. Allí "embarcaron" para conocer cómo viven los pescadores a bordo y la mecánica de trabajo de estos profesionales de la mar que pasan largas temporadas, hasta dos meses, lejos de casa.


Medio millar de niños han disfrutado de "O Mar na Escola"
Tras varias experiencias anteriores con estudiantes de diversas edades, docentes y responsables de Orpagu coincidieron hace cuatro años en que los alumnos de tercera de Primaria, de ocho años de edad, eran los más idóneos para participar en esta iniciativa. En total, desde 2015 han disfrutado de este proyecto didáctico más de medio millar de niños de A Guarda.


En la visita de esta mañana, los pequeños estuvieron acompañados por varios profesores y por la gerente y personal de Orpagu, quienes les obsequiaron con mochilas de la organización y material didáctico.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones