Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Luis López destaca el éxito del programa educativo -Vive o Rural- con escolares de A Guarda en Silleda

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, visitó la granja escuela Fervenzaventura, en Silleda, donde compartió una jornada con alumnado de A Guarda que participa en el programa -Vive o Rural-, centrado en la educación ambiental y la promo

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, visitó la granja escuela Fervenzaventura, en Silleda, donde compartió una jornada con alumnado de A Guarda que participa en el programa -Vive o Rural-, centrado en la educación ambiental y la promo

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Una treintena de escolares del CEIP Manuel Rodríguez Sinde de A Guarda vivió este lunes una experiencia educativa única en la granja escuela Fervenzaventura, en el marco del programa “Vive o Rural” impulsado por la Diputación de Pontevedra.

La visita estuvo encabezada por el presidente de la Diputación, Luis López, y el diputado de Xuventude e Reto Demográfico, Jorge Cubela, quienes compartieron parte de la jornada con los estudiantes de segundo de Primaria. Ambos responsables destacaron la importancia de este tipo de actividades que buscan acercar a los más pequeños al medio rural gallego, promover el respeto por el entorno natural y poner en valor la riqueza patrimonial del interior de la provincia.

Durante la jornada, los niños y niñas de A Guarda participaron en actividades prácticas relacionadas con la huerta, el cuidado de animales y la elaboración de pan, todo ello en un entorno natural que también les ofreció momentos de juego al aire libre. Luis López compartió con el alumnado anécdotas personales sobre su experiencia familiar en el rural, reforzando la conexión entre el aprendizaje y la tradición.

La visita forma parte de la segunda edición de “Vive o Rural”, un programa dirigido a centros educativos de municipios de menos de 20.000 habitantes, que este año beneficia a 56 entidades y cuenta con un presupuesto ampliado hasta los 60.000 euros. En 2024, su primera edición ya tuvo una gran acogida, con más de 1.500 participantes.

El proyecto permite a niños y niñas de toda la provincia descubrir modos de vida rurales, conocer la sostenibilidad desde la práctica y estrechar vínculos con el entorno natural, a través de visitas a granjas escuela situadas en Poio, Cambados, Fornelos de Montes, Tomiño y Silleda.

Para el alumnado de A Guarda, esta jornada no solo supuso una experiencia lúdica y formativa, sino también una oportunidad para conocer de cerca la realidad del campo gallego y desarrollar un vínculo con el territorio que les rodea.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí