Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

MERCATUS despide 2024 impulsando la cooperación empresarial entre Galicia y Portugal

El 8º Encuentro de Networking de MERCATUS reunió a empresarios de Galicia y el Norte de Portugal para analizar el desarrollo empresarial de la región del Miño, sus desafíos y las oportunidades de internacionalización.

El 8º Encuentro de Networking de MERCATUS reunió a empresarios de Galicia y el Norte de Portugal para analizar el desarrollo empresarial de la región del Miño, sus desafíos y las oportunidades de internacionalización.

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Noviembre de 2024

Fuente: Concello de Tui

MERCATUS, la Agrupación Europea de Interés Económico Transfronterizo, celebró este jueves en la Biblioteca Municipal de Valença su 8º Encuentro de Networking, una cita clave para empresarios de Galicia y el Norte de Portugal. Bajo el lema “Desarrollo empresarial de la región del Miño: Desafíos y oportunidades de la cooperación empresarial transfronteriza y la internacionalización”, el evento marcó el cierre de las actividades de MERCATUS hasta 2025.

La jornada fue inaugurada por Antón Fonseca, presidente de la Cámara de Comercio de Tui; José Luís Ceia, presidente de la CEVAL; y el alcalde de Valença, José Manuel Carpinteira, quienes destacaron la importancia de la colaboración transfronteriza para el crecimiento económico de la región del Miño.

El evento continuó con un panel en dos partes. En la primera, Nuno Almeida, director de la AECT Galicia-Norte de Portugal, presentó los indicadores clave para evaluar el desempeño económico de la región. La segunda parte abordó los apoyos e incentivos para la cooperación empresarial transfronteriza e internacionalización, con ponencias de Isabel Quintas, directora comercial de AICEP, y Laura María González-Dopeso, subdirectora de Internacionalización del IGAPE.

La mesa redonda posterior reunió a Decio Filipe Ribeiro Salgado (ABANCA), Nuno Costa (NM3D Ibérica) y Sandra Gonçalves (Grupo Optiworld). Durante el debate, los panelistas compartieron experiencias sobre los desafíos y oportunidades en sus procesos de internacionalización, explorando estrategias, lecciones aprendidas y el potencial del mercado transfronterizo para fomentar el crecimiento empresarial.

El acto concluyó con un resumen de las actividades realizadas por MERCATUS durante su primer año, destacando los avances en la construcción de un espacio empresarial integrado en la región del Miño. La jornada finalizó con una sesión de networking, que permitió a los asistentes intercambiar ideas y establecer nuevas conexiones en un ambiente informal.

MERCATUS, creada en 2023 por la Cámara de Comercio de Tui y la Confederação Empresarial do Alto Minho (CEVAL), reafirmó su compromiso con el desarrollo empresarial transfronterizo y anunció que retomará su agenda en 2025, con nuevas actividades orientadas a fortalecer la cooperación e internacionalización empresarial.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí