Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Nueva sede del CCPA Tui/Valença: un hito en la seguridad y cooperación transfronteriza hispano-lusa

El nuevo edificio del Centro de Cooperación Policial y Aduanera, inaugurado por Grande-Marlaska y la ministra portuguesa Maria Margarida Blasco, refuerza la colaboración bilateral en la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo y los tráficos ilíci

El nuevo edificio del Centro de Cooperación Policial y Aduanera, inaugurado por Grande-Marlaska y la ministra portuguesa Maria Margarida Blasco, refuerza la colaboración bilateral en la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo y los tráficos ilíci

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

España y Portugal han dado un nuevo paso en la consolidación de su colaboración en materia de seguridad con la inauguración de la nueva sede del Centro de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) de Tui/Valença do Minho. Durante el acto, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó que este centro representa “un hito en la cooperación policial” entre ambos países, que “fortalece la seguridad pública, el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos”.

La inauguración fue presidida por Grande-Marlaska y la ministra de Administración Interna de Portugal, Maria Margarida Blasco, y contó con la presencia de autoridades como el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro; y la presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), Sofía Hernanz.

El nuevo edificio, que sustituye a la sede operativa desde 2008, está equipado con tecnología avanzada como la plataforma SIENA de Europol, que facilita un intercambio seguro y eficiente de información entre las fuerzas de seguridad. “La adopción de este estándar europeo de comunicación es clave para mejorar de forma exponencial la cooperación policial internacional”, explicó Grande-Marlaska.

Entre enero y noviembre de 2024, el CCPA de Tui/Valença tramitó 1.033 expedientes relacionados con el intercambio de información y organizó varias operaciones conjuntas con excelentes resultados. El ministro subrayó uno de los éxitos recientes: la desarticulación de una organización criminal dedicada a la fabricación de narcolanchas y la distribución de marihuana. Este operativo, llevado a cabo por la Policía Nacional, Guardia Civil, la Agencia Tributaria y la Policía Judiciaria de Braga, permitió la detención de 28 personas y desmanteló una red activa en Galicia y el norte de Portugal.

Dos décadas de cooperación transfronteriza
El CCPA de Tui/Valença es uno de los cinco centros de cooperación compartidos entre España y Portugal, junto con los ubicados en Quintanilha/Alcañices, Vilar Formoso/Fuentes de Oñoro, Caya/Elvas y Castro Marim/Ayamonte. Estas estructuras permiten a las fuerzas de seguridad de ambos países coordinarse en áreas clave como la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo, los tráficos ilícitos y el control aduanero.

La nueva sede en Tui cuenta con 1.200 metros cuadrados construidos bajo estrictos criterios de sostenibilidad medioambiental y ha obtenido la certificación Verde como Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo. Funciona las 24 horas del día con personal mixto de ambos países, incluyendo agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Aduanas por parte de España, y efectivos de la Guarda Nacional Republicana, Polícia de Segurança Pública, Polícia Judiciária, Alfândegas y Polícia Marítima por parte de Portugal.

“El compromiso de España y Portugal con esta colaboración es un ejemplo para la Unión Europea y garantiza una respuesta eficaz a los retos comunes de seguridad”, concluyó Grande-Marlaska durante el acto en Tui.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí