Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ORPAGU CELEBRA EL TALLER DE ACCIONES PARA LA MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA PESCA DE PALANGRE

La Organización de Palangreros Guardeses en colaboración con la Fundación Biodiversidad celebra el taller -Acciones para la sostenibilidad de las pesca de palangre- dentro del proyecto Ecopalangre

La Organización de Palangreros Guardeses en colaboración con la Fundación Biodiversidad celebra el taller -Acciones para la sostenibilidad de las pesca de palangre- dentro del proyecto Ecopalangre

Fecha: 19 de Marzo de 2015

Fuente: ORPAGU

La Organización de Palangreros Guardeses (OR.PA.GU) en colaboración con la Fundación Biodiversidad da un paso más hacia la protección del medio ambiente con el novedoso proyecto "Acciones para la mejora de la sostenibilidad en la pesca de palangre (ECOPALANGRE)" gracias al cual hoy se celebró en las instalaciones de ORPAGU en A Guarda el primer taller en el que los asociados pudieron exponer sus experiencias tras las primeras pruebas en alta mar de las luces de encendido y apagado automático.

Además, los asociados asistieron a una clase de buenas prácticas ambientales en la pesca de palangre en la que participó Rubén Rodríguez del Centro Tecnológico del Mar (CETMAR).

Los aspectos medioambientales que debe cuidar la pesca de palangre, la especial atención que debe prestarse a pilas y baterías (su almacenamiento, gestión y recogida en puerto), las medidas que se deben tomar para mitigar las capturas incidentales así cómo el procedimento con los animales capturados accidentalmente fueron algunos de los temas expuestos en este taller de trabajo.

El objetivo de esta guía es concienciar sobre la responsabilidad que los trabajadores del mar en general y los palangreros en particular tienen en sus manos.

"En ORPAGU hemos hecho de la sostenibilidad una herramienta de trabajo que incorporamos a nuestra actividad diaria y por este motivo intentamos que los asociados tengan una formación contínua y nos implicamos en distintos proyectos que trabajen a favor de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente", explica Juana Parada, directora-gerente de OR.PA.GU.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones