Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ORPAGU PRESENTA EL MANUAL DE FORMACIÓN PARA EMERGENCIAS EN BUQUES DE PALANGRE

El ISSGA, Capitanía Marítima y MUGATRA expusieron las medidas a adoptar en situaciones de emergencia

El ISSGA, Capitanía Marítima y MUGATRA expusieron las medidas a adoptar en situaciones de emergencia

Fecha: 23 de Diciembre de 2015

Fuente: ORPAGU

La Organización de Palangreros Guardeses (OR.PA.GU) presentó hoy en A Guarda el Manual de Formación para Emergencias en Buques de Palangre. Durante el acto de presentación intervinieron Diego Castro Balboa, Técnico de Seguridad y Salud Laboral del ISSGA de Pontevedra; José Bernardo Rodríguez González, Coordinador de Seguridad Marítima e Inspección y Rafael Coma Samartín, Técnico de Prevención MUGATRA.

A lo largo de este manual se desmenuza el protocolo de actuación en cada una de las situaciones de emergencia que se puedan producir en un buque de palangre y las herramientas y dispositivos de seguridad que deben utilizarse en cada caso, además de la normativa y legislación que regula este ámbito.

Este manual de formación tiene como objetivo organizar los recursos humanos y técnicos necesarios para la actuación ante emergencias y la lucha contra incendios y otras amenazas, y garantizar la evacuación de forma coordinada de las personas que se encuentran en el buque en el momento del riesgo evitando la pérdida de vidas humanas y minimizando los daños personales y los materiales.

Entre algunos de los contenidos que podemos encontrar en el manual están las instrucciones relativas a las balsas de salvamento, trajes de inmersión, manipulación de bengalas, y a la puesta de los chalecos, así como la información sobre métodos de superviviencia.

Además, se explica el modo de embarcar en las embarcaciones de superviviencia y en los botes de rescate, cómo ponerlos a flote y abrirlos del costado del buque, modo de utilización de todo el equipo de detección, utilización de dispositivos radioeléctricos de salvamento, con las ayuda de ilustraciones....

Los peligros de la exposición a la intempérie y la necesidad de llevar prendas de abrigo, la mejor utilización posible de los medios provistos en las embarcaciones de supervivencia... y muchos más contenidos quedan recogidos en este completo manual

Todo expuesto en términos de fácil comprensión y en forma de ilustraciones, fotos o dibujos.

Así mismo, la formación se completa con clases teóricas impartidas en las instalaciones de OR.PA.GU en A Guarda y clases prácticas a modo de simulacros que se están desarrollando en cada barco cuando llegan a puerto.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones