Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Orpagu triplica su plantilla y refuerza su distribución local en 2024

La Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu) consolida su liderazgo en el sector pesquero al triplicar su plantilla, fortalecer su distribución y avanzar en sostenibilidad e innovación.

La Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu) consolida su liderazgo en el sector pesquero al triplicar su plantilla, fortalecer su distribución y avanzar en sostenibilidad e innovación.

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Diciembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu) está cerrando un 2024 lleno de éxitos y transformaciones clave para el futuro del sector pesquero. Este año, la organización ha triplicado su plantilla, pasando de 8 a 24 empleados fijos, llegando a alcanzar los 50 en picos de actividad, consolidando su compromiso con la generación de empleo y el fortalecimiento de su estructura.

Uno de los hitos más destacados ha sido la consolidación de su planta frigorífica en el polígono empresarial de Tui, considerada una de las más modernas del noroeste peninsular. En 2024, esta planta ha gestionado más de 14.000 toneladas de pescado, desempeñando un papel crucial en la regulación de la oferta y la demanda mediante el almacenamiento. “Queremos seguir aumentando la rentabilidad de nuestros productores asociados, ofreciendo servicios centralizados y trabajando para dar valor a sus capturas. Esto significa mejorar los precios de primera venta y promover sus intereses de forma constante”, señaló Juana Parada, directora gerente de Orpagu.

Innovación y sostenibilidad como ejes clave

Orpagu también ha demostrado este año que la sostenibilidad es el pilar principal de todas sus operaciones. Desde la captura responsable que practica su flota hasta las prácticas ecoeficientes implementadas en su planta frigorífica, la organización trabaja para minimizar su impacto ambiental. Además, han innovado en su oferta de productos, lanzando al mercado opciones más sostenibles y adaptadas a las demandas actuales de los consumidores.

En esta línea de mejora continua, Orpagu ha fortalecido su distribución local incorporando este año dos furgonetas de reparto propias. Este movimiento permite optimizar la distribución en Baixo Miño, Vigo y alrededores, completando así su cadena de valor: desde el mar hasta la puerta del cliente. “Con estas furgonetas, garantizamos entregas más rápidas y eficientes, reforzando nuestro compromiso con la calidad y la proximidad”, destacaron desde la organización.

Compromiso social y deportivo

Orpagu no solo apuesta por el desarrollo económico y sostenible, sino también por el compromiso social. Este año han continuado fomentando valores educativos y de conexión con las nuevas generaciones a través de actividades como concursos literarios y la tradicional Festa do Peixe Espada, que incluye iniciativas de divulgación para concienciar a los más pequeños sobre el respeto al medio marino y la importancia del sector pesquero.

Además, la organización ha reforzado su apoyo al deporte local patrocinando equipos de disciplinas como balonmano, remo, baloncesto, fútbol y ciclismo. Este patrocinio no solo impulsa el desarrollo deportivo en la comunidad, sino que también refuerza valores como el esfuerzo y el trabajo en equipo, principios que forman parte de la filosofía corporativa de Orpagu.

Una mirada hacia el futuro

Con su firme apuesta por la sostenibilidad, la innovación y el compromiso social, Orpagu se prepara para un futuro lleno de retos y oportunidades. La organización planea seguir liderando el sector pesquero, generando valor para sus productores asociados y llevando los mejores sabores del mar a consumidores locales e internacionales.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí