Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Parque Natural Monte Aloia recibirá 200.000 euros para erradicar la acacia negra

La directora general de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, anuncia la inversión para recuperar 26 hectáreas del Parque Natural Monte Aloia mediante la eliminación de especies invasoras.

La directora general de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, anuncia la inversión para recuperar 26 hectáreas del Parque Natural Monte Aloia mediante la eliminación de especies invasoras.

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Julio de 2024

Fuente: Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia ha anunciado una inversión de 200.000 euros destinada a la erradicación de especies exóticas invasoras en el Parque Natural Monte Aloia. La directora general de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, hizo público el plan durante su visita a este espacio protegido en Tui, Pontevedra.

Marisol Díaz explicó que, tras realizar una análisis previa en 2023 para evaluar la eficacia de distintas metodologías, en 2024 y 2025 se actuará en aproximadamente 26 hectáreas para eliminar la acacia negra (Acacia melanoxylon). La intervención variará según la densidad de ejemplares, incluyendo cortes, tratamientos y descortezado manual, o una combinación de estos métodos.

El objetivo principal de esta iniciativa es reducir la presencia de esta especie invasora para recuperar terrenos y facilitar la implantación de especies de interés. Además, se establecerá un protocolo para el control de estas especies en futuras actuaciones.

El Plan rector de uso y gestión del Parque Natural Monte Aloia incluye, entre sus objetivos, la conservación de la biodiversidad mediante el mantenimiento de procesos ecológicos esenciales y la preservación de paisajes, ecosistemas y hábitats. Este espacio protegido alberga diez tipos de hábitats de interés comunitario, de los cuales dos son considerados prioritarios.

Monte Aloia, declarado parque natural en 1978, es el más antiguo de Galicia. Situado en el límite sur de la Serra do Galiñeiro, ofrece vistas panorámicas de los valles del Miño y del Louro, convirtiéndolo en un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y actividades al aire libre.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí