Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Plataforma vecinal y CMVMC de A Guarda se enfrentan públicamente

Ambos colectivos mantienen diferencias desde hace unos años

Ambos colectivos mantienen diferencias desde hace unos años

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Enero de 2021

Fuente: J.Alonso(Infomiño.com)

A continuación transcribimos dos comunicados públicos realizados desde la "Plataforma Veciñal de Afectad@s pola Comunidade de Montes da Guarda" y desde la "CMVMC de A Guarda".


BASTA XA! O MONTE DA GUARDA É DOS SEUS VECIÑ@S!

@s 40 veciñ@s da Guarda que compomos a Plataforma Veciñal de Afectad@s pola Comunidade de Montes da Guarda, dirixímonos a todas as institucións, entidades, asociacións e colectivos, e a tod@s @s veciñ@s que as compoñen, para denunciar publicamente a gravísima situación na que se encontra o noso monte.

Nos últimos tres anos case 40 veciñ@s solicitamos a nosa entrada na Comunidade da Guarda. A día de hoxe, despois de varias solicitudes e de interpoñer dúas demandas, aínda non conseguimos obter ningunha resposta por parte da Xunta Rectora, dirixida polo seu presidente Manuel Castro Vicente “Lolo” e o seu secretario Celso Juan Rodríguez Fariñas “Fariñas”.

Durante estes 3 anos sufrimos e fomos testemuñas de toda clase de irregularidades, irregularidades non propias dunha Comunidade de Montes que se diga democrática e transparente, chegando a parecer máis ben un coto privado que unha Comunidade de Montes. É por isto que nos preguntamos que é o que se está a agochar? Por que non podemos ser comuneir@s? Por que nos impiden xestionar o noso monte?

Este sábado, 16 de xaneiro, está convocada unha Asemblea Xeral Extraordinaria para elixir a nova Xunta Rectora. Que a parte de ser ilexítima e inxusta, xa que van faltar case 40 veciñ@s, aos que se nos denegou a entrada nestes anos, tamén esta convocada fora dos prazos estipulados polos propios estatutos da Comunidade de Montes, polo que tamén é ilegal.

Ante esta impotencia, de inxustizas acumuladas, queremos solicitar:

- Por un lado, a máxima colaboración por parte de todas as institucións pertinentes. Cortando calquera relación de inmediato con esta Comunidade. En especial ao Concello da Guarda, que ven colaborando con este Comunidade nos últimos anos.

- E por outro, a involucración do resto de veciñ@s da Guarda nesta luita, a través de exercer o seu xusto dereito de ser comuneir@s. 

O monte é de tod@s!

Basta xa!


CONTESTACIÓN AL COMUNICADO DE LA AUTODENOMINADA  <>, TITULADO “BASTA XA¡ O MONTE DA GUARDA E DOS SEUS VECIÑOS¡

En primer lugar es preciso aclarar que no consta a la CMVMC da GUARDA la existencia de ninguna Asociación debidamente constituida con el nombre de <>, sino que parece que se trata de un grupo de personas que se esconden bajo tal denominación en una página de Facebook, sin que tengan el valor de hacer público el nombre y apellidos de sus integrantes y representantes, por miedo a que sean demandados por las gravísimas injurias y calumnias que continuamente están profiriendo contra los miembros de la Junta Rectora de la CMVMC de A Guarda, en concreto, contra su Presidente y Secretario, tanto en la citada página de Facebook como en los medios de comunicación, por lo que dado que estas personas se las dan de tan valientes, desde aquí, la CMVMC de A Guarda les invita a que dejen de esconderse y den la cara públicamente informando de los nombres y apellidos de las personas que realmente están profiriendo tales injurias y calumnias.

En cuanto a la manifestación de que los “case 40 veciñ@s que compomos a Plataforma Veciñal de Afectad@s pola Counidade de Montes de A Guarda” solicitaron hace tres años su entrada en la citada comunidad y, en la actualidad “despois de varias solicitudes e de interponer dúas demandas, ainda non conseguimos ober ningunha resposta”, es absolutamente inveraz, por cuanto los representantes de la CMVMC de A Guarda les han informado constantemente el procedimiento y la documentación que debían aportar para constatar su condición de comuneros, lo que además se puso de manifiesto en el acto de conciliación celebrado el 3/12/2019 en el Juzgado de 1ª instancia nº 2 de Tui, estando desde tal fecha el Secretario de la CMVMC da Guarda todos los miércoles por la tarde en el loca social(actualmente debido a la situación epidemiológica no se está realizando) a disposición de tales personas para que le entregasen la documentación que, a tal fin, se señaló en el citado acto de conciliación. Pero es más, en ese mismo acto de conciliación, la abogada de los demandantes solicitó a la abogada de la Comunidad de montes da Guarda que se convocase cuanto antes la asamblea general para decidir sobre las altas comuneros que se solicitasen a partir de entonces, de forma que dicha asamblea se celebrase como muy tarde el mes de febrero del año 2020, lo que así verificó la Junta Rectora de la CMVMC de A Guarda convocando la Asamblea General Ordinaria para el día 22/2/2020. Pues bien, a la fecha en que se procedió a realizar dicha convocatoria se habían presentado 28 solicitudes de altas de comuneros, de las cuales 16 fueron aceptadas en la citada asamblea general, mientras que las 12 restantes fueron rechazadas  por no acreditar los solicitantes el cumplimiento de los requisitos para ser comuneros.

La misma Abogada de estas personas ha comunicado a la abogada de CMVMC da Guarda que ha presentado a finales del pasado año 2020 una demanda a juicio ordinario en los Juzgados de Tui, solicitando se les reconozca su condición de comuneros, sin que a día de hoy el Juzgado haya dado traslado de dicha demanda a la Comunidad de Montes de A Guarda, por lo que habrá que esperar a que se dicte sentencia por el Juzgado para determinar si estas personas reúnen o no los requisitos para ser comuneros, por lo que, mientras tanto, no pueden ejercitar los derechos propios de los comuneros, ni asistir a sus asambleas ni participar en el órgano de gobierno de dicha Comunidad, esto es, su Junta Rectora.

Finalmente, solo resaltar que efectivamente está convocada para este sábado la celebración de una asamblea general para la elección de nueva Junta Rectora, dado que el mandato de la anterior caducó el pasado año, por lo que si no se elige una nueva, la Comunidad de montes de A Guarda quedará en un estado de total desgobierno, sin posibilidad de cumplir con sus obligaciones frente a las Administraciones Públicas (Facenda, Consellería de Medio Rural …), que parece que es lo que pretende que ocurra los integrantes de la autodenominada Plataforma antes referida.

A Guarda, 15 de enero de 20201

LA COMUNIDAD DE MONTES VECINALES EN MANO COMÚN DA GUARDA.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones