Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Play-Doc presenta una nueva edición y desvela su programación de cine gallego

Play-Doc constata el gran momento que vive el cine gallego con una amplia programación cargada de propuestas diversas.

Hoy se ha presentado en Tui, en rueda de prensa, los contenidos de la sección gallega así como toda la programación que compone la nueva edición del Festival Internacional de cine Play-Doc que se celebrará del 3 al 7 de abril en la ciudad fronteriza. El c

Fecha: 29 de Marzo de 2019

Fuente: Play-Doc Tui

Hoy se ha presentado en Tui, en rueda de prensa, los contenidos de la sección gallega así como toda la programación que compone la nueva edición del Festival Internacional de cine Play-Doc que se celebrará del 3 al 7 de abril en la ciudad fronteriza. El certamen llega a su décimo quinta edición convertido en un referente a nivel internacional. Primeras retrospectivas en España, estrenos y cineastas de culto que conforman una de las ediciones más ambiciosas del festival gallego. El certamen contará con leyendas del cine como el norteamericano Bruce Weber, o el padre del cine filipino, Kidlat Tahimik, una sección oficial llena de estrenos españoles, así como un gran número de actividades paralelas que convertirán a la ciudad gallega en el epicentro del cine de no ficción durante cinco días.

A la rueda de prensa han asistido los patrocinadores institucionales del evento, el Alcalde del Concello de Tui, Carlos Vázquez Padín, en representación de la Xunta de Galicia el director de Agadic, Jacobo Sutil y por parte de Play-Doc Ángel Sánchez, codirector del festival y Belí Martínez, responsable de la programación de cine gallego.

Durante la rueda de prensa se ha destacado la relevancia del evento dentro del panorama audiovisual nacional, en palabras del Alcalde, Carlos Váquez Padín, ´es un trabajo hecho con originalidad buscando un nicho para convertirse en un evento de referencia´ destacando también ´la importante contribución a la marca Tui y al desarrollo económico de la ciudad. Por su parte, Jacobo Sutil, director del Agadic, destacó ´la importante labor que desempeña Play-Doc en la dinamización de la cultural audiovisual en Galicia y en la creación de nuevos públicos´.

Panorama Galicia. Uno de los compromisos y objetivos de Play-Doc es poner en valor el enorme talento cinematográfico que hay en Galicia. En esta sección se mostrarán trabajos recientes producidos en Galicia que ejemplifican como este territorio sigue en constante ebullición. Beli Martínez destaco ‘la diversidad en las miradas, en las formas y en los formatos es lo que más puede definir el conjunto de películas que conforman el panorama gallego reciente' y se refirió al certamen como ´un punto de encuentro y un lugar donde los cineastas gallegos han crecido junto con él, llegándose a convertir en su casa´ . Los títulos seleccionados son: A Typical Morning de Arancha Brandon, Empalaos- Valverde de la Vera de Iria Sanjurjo, Gallo de Antonio Díaz Huerta, Hamada de Eloy Domínguez Serén, Ilha de Alexandre Cancelo, Lucía en la Noche de David Varela, Manoliño Nguema de Antonio Grunfeld, Rexistros, Xeografía de San Sadurniño de Adrián Canoura y What you gonna do when the world´s on fire dirigida por Roberto Minervini con la dirección de fotografía a manos del gallego Diego Romero Suárez-Llano.

Play-Doc TV- North by Northwest. Hace unos años Play-Doc y R, el operador de cable en Galicia, pusieron en marcha la Play-Doc TV, una versión televisiva del festival en forma de plataforma de VOD cuyo objetivo es acercar al público, durante los 365 días del año, un cine al margen de los circuitos comerciales dándole así un mayor alcance y visibilidad. Los responsables del festival anunciaron que Play-Doc TV se expande, dando un paso más e informaron que a partir de abril se extenderá por todo el noroeste peninsular, siendo accesible no solo en Galicia a través de R, sino también en Asturias, a través de Telecable, y en Euskadi con Euskaltel.

Para celebrar esta nueva etapa nace una nueva sección dentro del festival. North by Northwest, (título tomado del clásico de Hitchcock) en la que tienen cabida películas procedentes del norte y noroeste peninsular. Las películas que conforman este programa son, la asturiana dirigida por Marcos M. Merino, In Memorian (la derrota conviene olvidarla), la gallega La Estrella Errante obra del realizador ferrolano Alberto Gracia, y última película de la directora vasca Maider Oleaga, Muga Deitzen Da Pausoa- Paso al límite.

Con este programa, el festival gallego, vuelve a demostrar su compromiso por visibilizar el trabajo de los cineastas más próximos, poniendo en valor el enorme talento y diversidad de propuestas de calidad que existen, y que por desgracia contrasta con las enormes dificultades que tiene el público para acceder a estos contenidos.

Play-Doc Festival quiere agradecer el apoyo de las entidades públicas y privadas que hacen posible esta décimo quinta edición. En especial al Ayuntamiento de Tui, la Xunta de Galicia a través de Agadic, la Diputación de Pontevedra, R Operador de Cable Gallego, Estrella Galicia, Gadis, Galicia Calidade, Acción Cultural Española AC/E, Álvaro Hermida, Ramón Bilbao, Coca-Cola, entre otros, y también muy especialmente al comercio local tudense.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones