Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Prevención y detección precoz, claves para minimizar el impacto del VIH y Sida entre la población

La campaña se realizará en A Guarda con los alumnos del IES A Sangriña

La campaña se realizará en A Guarda con los alumnos del IES A Sangriña

Fecha: 29 de Noviembre de 2019

Fuente: Asamblea Comarcal Cruz Roja

Cruz Roja Española y Cruz Roja Juventud ponen en marcha la campaña "La información te da el poder"con la que se pretende incidir en la importancia de la prevención y la reducción de conductas de riesgo. La campaña se realizará en A Guarda con los alumnos del IES A Sangriña, a través de una mesa informativa a la que se podrán acercar todos los alumnos y alumnas que así lo decidan y recoger materiales informativos sobre esta jornada. Con ello se persigue sensibilizar y promover cambios en actitudes y comportamientos relacionados con el estigma y la discriminación hacia las personas que viven con VIH y/o sida.

El VIH continúa siendo un problema de salud mundial. Pese a que se han producido importantes avances en la prevención, detección y tratamiento del VIH, según datos de ONUSIDA en torno a unas 150.000 personas vivían con VIH en España y en el 2017 se produjeron 4.100 nuevas infecciones. Desde el inicio del sida en España se han notificado un total de 86.663 casos. Tras alcanzar su punto álgido a mediados de la década de los 90, el número de casos notificados ha experimentado un descenso progresivo desde 1996 hasta hoy.

 

 

En España nos encontramos muy cerca de alcanzar los objetivos de 90-90-90 planteados por ONUSIDA para el año 2020. Es decir, que el 90% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico respecto a la infección, que el 90% de las personas diagnosticadas con el VIH reciban terapia antirretroviral continuada y que el 90% de las personas que reciben terapia antirretroviral tengan supresión viral. En referencia al primer objetivo estamos actualmente en el 86,2% de pacientes que se estima viven con el VIH y están diagnosticados, mientras que superamos los otros dos objetivos: un 93,4% de las personas diagnosticadas reciben tratamiento y un 90,4% han alcanzado la supresión viral.

A pesar de los logros alcanzados aún quedan retos pendientes. Uno de ellos es reforzar la prevención para evitar nuevas infecciones, así como conseguir realizar una detección precoz cuando se produzcan. En los últimos tiempos, el número de personas que desconocen estar infectadas ha descendido desde un 30% hasta un 14%, acercándomos mucho a la consecución de los objetivos planteados para España por ONUSIDA.

 

 

Por otra parte, Cruz Roja Española también se ha adherido este año al Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS).


Servicio Multicanal de Información y Prevención del VIH

Se trata de un servicio que Cruz Roja presta a la población a través de diferentes canales como redes sociales, página web, teléfono de atención y chat, para atender de forma gratuita y anónima a diferentes consultas relacionadas con VIH y Sida. A través de este servicio, durante 2018 se dio respuesta a más de 50.000 consultas, de las cuales un 20% aproximadamente van encaminadas a ayudar a que las personas accedan al diagnóstico temprano de la enfermedad.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones