Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Qualitynova y asdegal promueven la inclusión social y el cuidado del medio ambiente recorriendo el Camino Portugués por la Costa

Más de 60 personas con discapacidad de los centros HC San Rafael, Down Vigo, Juan María, EVD Galicia y San Xerome, acompañadas por sus monitores y por un grupo de voluntarios de ASDEGAL, han recorrido la primera etapa del camino portugués por la costa que

Más de 60 personas con discapacidad de los centros HC San Rafael, Down Vigo, Juan María, EVD Galicia y San Xerome, acompañadas por sus monitores y por un grupo de voluntarios de ASDEGAL, han recorrido la primera etapa del camino portugués por la costa que

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Julio de 2021

Fuente: Mundinova

La consultora gallega Qualitynova, en colaboración con Acción Solidaria de Galicia (ASDEGAL), desarrollará a lo largo del mes de julio el proyecto “Camino Verde”, una iniciativa que tiene como principal objetivo fomentar la inclusión social de personas con discapacidad intelectual, a través de la realización de diversos tramos del Camino de Santiago de manera sostenible.

En el marco de este proyecto, más de 60 personas con discapacidad de los centros HC San Rafael, Down Vigo, Juan María, EVD Galicia y San Xerome, acompañadas por sus monitores y por un grupo de voluntarios, han recorrido hoy la primera etapa del camino portugués por la costa que discurre entre los municipios de A Guarda y Oia. Durante el trayecto los participantes han podido disfrutar del entorno por el que discurre esta ruta, al tiempo que contribuían al cuidado del medio ambiente realizando una recogida de residuos que, al finalizar la etapa, depositaron en un punto limpio. 

Está previsto que todos los martes y jueves del mes de julio diferentes grupos de entidades que trabajan con personas con discapacidad intelectual de la provincia de Pontevedra realicen alguna de las ocho etapas que componen el tramo gallego del camino portugués por la costa y que el día 29 de julio recorran la etapa final entre Padrón y Santiago de Compostela.

Las entidades que participarán en la iniciativa a lo largo de estas ocho etapas serán las siguientes: HC San Rafael, EVD Galicia, Down Vigo, Centro Juan María, Aceesca, Fundación Amedis, San Xerome, Aspanaex y Discamino.

Inclusión social y cuidado del entorno

El desarrollo de esta iniciativa persigue principalmente fomentar la inclusión social de colectivos vulnerables, promover un Camino Sostenible a través del cuidado del medio ambiente durante las etapas y concienciar a los peregrinos de la necesidad de minimizar el impacto ambiental, fomentando así los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Diego Maraña, CEO de Qualitynova Consultores, señala que  “a través del Camino Verde se reducirá la huella de carbono del Camino de Santiago y se potenciará el conocimiento del patrimonio, la cultura y los entornos naturales de los municipios por los que pasa esta ruta”.

Tere Martínez, presidenta de ASDEGAL destaca que “la organización de esta iniciativa forma parte de la actividad que la asociación realiza para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y para favorecer su inclusión social. Alcanzar estas metas a través del Camino de Santiago nos ha parecido una oportunidad inmejorable ya que también estamos favoreciendo la práctica deportiva, el contacto con otros colectivos y el cuidado del medioambiente”.

Guía medioambiental

Cada año crece el número de peregrinos que realiza el Camino de Santiago. Este aumento de caminantes lleva asociado un mayor impacto ambiental; daños en la flora y fauna, desechos (comida, plásticos, ropa,…), por lo que es necesario tener una mayor concienciación ambiental para que el paso de las personas por los diferentes itinerarios genere el mínimo impacto. Bajo esta premisa, Qualitynova y ASDEGAL han elaborado también la guía “El día a día del peregrino sostenible”, una publicación que tiene por objetivo trasladar al peregrino una serie de pautas y consejos que puede aplicar en su día a día para que su experiencia sea más sostenible y minimizar el impacto ambiental en cada etapa.

La iniciativa “Camino Verde” se desarrolla en el marco de actividades promovidas por la Xunta de Galicia dentro del programa “O teu Xacobeo”, un programa de ayudas específicas para la dinamización sociocultural del Camino Santiago y la promoción del Xacobeo 2021 -2022.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí