Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Reunión de trabajo entre el Delegado de Zona Franca y los alcaldes del Baixo Miño

El Consorcio de la Zona Franca, a través de su servicio de información empresarial ARDÁN, trabaja en la elaboración de un informe estratégico sobre la actividad hortofrutícola en la Comarca del Baixo Miño

El Consorcio de la Zona Franca, a través de su servicio de información empresarial ARDÁN, trabaja en la elaboración de un informe estratégico sobre la actividad hortofrutícola en la Comarca del Baixo Miño

Fecha: 08 de Noviembre de 2019

Fuente: Zona Franca

Dentro del marco de las reuniones periódicas que vienen manteniendo el Delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo y las Alcaldesas y el Alcalde de Tomiño, O Rosal y A Guarda, esta mañana, han mantenido una nueva reunión en la que han concretado las líneas de trabajo a desarrollar en el informe estratégico sobre la actividad hortofrutícola en Baixo Miño, cuyo objetivo será favorecer el impulso de una de las actividades de la comarca con mayor relevancia y potencial, pero también, con grandes retos y desafíos ante el nuevo paradigma económico.

El estudio incluirá un diagnóstico de la situación real, un análisis de las oportunidades y amenazas del entorno económico actual y futuro, así como las debilidades y fortalezas del sector. Se analizarán exhaustivamente casos de éxito en otras regiones del mundo que puedan resultar inspiradores y, finalmente, se concretarán líneas de acción para el impulso definitivo del sector.

Colaborarán en este estudio, que se pondrá en marcha de manera inmediata, AcuBam, asociación que aglutina a las empresas de la comarca que trabajan en el agro, (hortícolas, productoras de flor cortada y viveros, empresas auxiliares y transporte) y técnicos del Consorcio.

Los alcaldes del Baixo Miño pusieron de manifiesto el excelente punto de partida para el estudio. Y es que los ayuntamientos, productores y otras empresas de la cadena de valor respaldan de forma unánime el proyecto y están decididamente implicados en el esfuerzo conjunto.

Por su parte, Zona Franca destaca la necesidad de llevar a cabo acciones y programas de calado, que tengan un impacto real en el desarrollo económico y social de las comarcas y que proporcionen a los habitantes del rural un medio de vida digno que permita a las generaciones presentes y futuras seguir creciendo en su territorio.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones