Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

San Julian atrae este sábado a caminantes al Monte Aloia

Numerosos fieles son los que se congregan en la capilla de la cima del Monte Aloia para asistir al oficio solemne que comenzará a las 12 horas, con su posterior procesión.

Como cada 27 de enero, este sábado se celebra la Romería de San Julián, abogado de los dolores de cabeza al que también se le invoca para pedir lluvia o sol.

Fecha: 27 de Enero de 2018

Fuente: Manolo Crisóstomo

Como cada 27 de enero, este sábado se celebra la Romería de San Julián, abogado de los dolores de cabeza al que también se le invoca para pedir lluvia o sol. Numerosos fieles son los que se congregan en la capilla de la cima del Monte Aloia para asistir al oficio solemne que comenzará a las 12 horas, con su posterior procesión.

Para que las tradiciones no se pierdan desde hace años se dan cita en el café El Pilar de Tui un grupo de caminantes que realizan este peregrinaje a pie, tal y como se hacía tradicionalmente desde poblaciones cercanas, quien quiera participar solamente tiene que aparecer a las 9:00 horas para subir atravesando senderos y con una parada muy especial en un "muíño", donde se detendrán a degustar unas "papas de millo" y conocer parte del valor etnográfico que guarda el Aloia.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones