Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda celebra el 23 de septiembre la tradicional romería de Santa Trega

El municipio guardés vivirá el próximo martes su festividad local con oficios religiosos, procesión, subastas populares y comidas campestres en el monte Santa Trega.

El municipio guardés vivirá el próximo martes su festividad local con oficios religiosos, procesión, subastas populares y comidas campestres en el monte Santa Trega.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Septiembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El próximo martes 23 de septiembre, el municipio de A Guarda celebrará la tradicional romería de Santa Trega, una de las citas más esperadas del calendario festivo local. La jornada, que coincide con el día de la patrona y es festivo en la villa, reunirá a centenares de vecinos y vecinas en el monte de Santa Trega para rendir homenaje a la santa.

La programación comenzará temprano con las misas rezadas en la capilla de Santa Trega, previstas a las 8:00, 9:00 y 10:00 horas. Sin embargo, el momento central de la jornada será a las 11:30 horas, con la misa solemne con ofrenda, seguida de la tradicional procesión.

Durante la procesión es habitual ver a participantes vestidos con trajes tradicionales que portan productos caseros para ofrecer en las populares pujas. Estos actos concluyen con el sorteo de una monumental tarta con regalo sorpresa, uno de los momentos más esperados de la fiesta.

La jornada se completa con el ambiente festivo en el monte, donde muchas familias aprovechan para disfrutar de una comida campestre, animada por la música y los bailes espontáneos que ponen el broche a un día de tradición y convivencia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí