Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

San Xerome apuesta por la educación sexual de las personas con diversidad intelectual con el proyecto europeo sexinlife

El proyecto, liderado por San Xerome, es compartido con otras 4 entidades europeas, que comparten una necesidad

El proyecto, liderado por San Xerome, es compartido con otras 4 entidades europeas, que comparten una necesidad

Fecha: 05 de Diciembre de 2019

Fuente: San Xerome

La Asociación San Xerome Emiliani de A Guarda (Pontevedra), entidad sin ánimo de lucro promovida por madres, padres, familiares y amigos de personas con diversidad intelectual, lidera el proyecto "SEXINLIFE - Mejorando la educación sexual de las personas con diversidad intelectual", proyecto europeo cofinanciado por el Programa Erasmus+.

La sexualidad es una fuente de energía de vida, necesaria para el crecimiento y desarrollo de cada uno de nosotros. Cuando hablamos de las personas con diversidad intelectual, en muchos casos es vista como una amenaza. Está muy extendido el pensamiento de que no van a poder saber canalizar toda esta energía, que puede llegar incluso a ser peligrosa para ellos mismos o para su entorno y en demasiadas ocasiones hemos visto como se ha intentado cerrar esa fuente impidiendo su desarrollo.

Al evitar que la sexualidad fluya de forma natural, impedir el acceso a los apoyos necesarios para comprender y canalizar de forma positiva su desarrollo sexual, lo que se consigue es poner en crisis el propio crecimiento, toda esa energía no canalizada acaba explotando como un Géiser y comienzan a producirse las conductas sexuales inadecuadas.

La Educación Sexual permite la transmisión de informaciones y conocimientos acomodados a la capacidad de comprensión de cada una/uno; respuestas pertinentes a todas las preguntas siempre en términos de verdad, utilizando las ocasiones que se presenten espontáneamente en la vida cotidiana (tanto en la escuela como en casa). La educación sexual le aporta al individuo las herramientas y la formación necesaria sobre cómo canalizar su energía sexual, y permitir que esta fuente fluya de forma responsable y satisfactoria.

Por todo ello, San Xerome pone en marcha el proyecto europeo SEXINLIFE, que permitirá intercambiar buenas prácticas entre Entidades afines europeas, sobre la Educación sexual de las personas con diversidad intelectual.

El desarrollo del proyecto permitirá a los profesionales ofrecer una educación sexual de calidad en sus Centros de atención a personas con diversidad intelectual. Permitirán a las familias tener elementos de referencia aportadas por otros iguales, otros familiares que transitaron por el mismo espacio de inseguridad y miedo. Y conocerán en primera voz los resultados de proporcionar oportunidades de vida a sus hijas e hijos en la voz de las hijas e hijos de otros familiares. Permitirá a las personas con diversidad que llevan tiempo siendo beneficiarios de la educación sexual tener una lanzadera desde donde volcar sus experiencias de vida y por otro lado a las personas que todavía no han tenido acceso a esta educación les dará la posibilidad de que en sus Centros se puedan poner en marcha y conocer los recursos necesarios para desarrollar Programas de educación sexual, completos, desde una perspectiva sexológica.

El proyecto, liderado por San Xerome, es compartido con otras 4 entidades europeas, que comparten una necesidad: desarrollar la Educación sexual para personas con diversidad intelectual, en territorios con escaso o nulo desarrollo de dicha temática de importancia fundamental. Al mismo tiempo, ayudará a llegar a un gran número de interesados, y a establecer Redes de trabajo conjunto a nivel europeo.

 

Los socios del proyecto son:
- Asociación San Xerome Emiliani (España)
- Bulgarian Association for Persons with Intellectual Disabilities (Bulgaria)
- Associacao de paralisia cerebral de Viseu (Portugal)
- Stowarzyszenie na Rzecz Spoldzielni Socjalnych (Polonia)
- IMS Research & Development Centre (Chipre)

Durante los días 03 y 04 de diciembre 2019 se celebra en la Sede de la Asociación San Xerome Emiliani de A Guarda (Rúa Galicia, 23) la primera reunión internacional de puesta en marcha del proyecto, donde las 5 entidades socias establecen las bases del trabajo conjunto a desarrollar en los próximos 2 años de duración del mismo.

Con el proyecto SEXINLIFE, las personas con diversidad, sus familias y los profesionales que trabajamos para ellas, dispondrán de: un Manual de Educación sexual para personas con diversidad que responde a las necesidades de formación de todos los países del proyecto; un "Banco de vivencias" donde las personas con diversidad intelectual y sus familias contarán en primera persona sus experiencias relacionadas con la educación sexual; una Red europea de Expertos en Educación sexual para personas con diversidad intelectual (familias y profesionales); un curso de formación de formadores transnacional en Bulgaria y un Evento conjunto de formación transnacional para personas con diversidad intelectual de los países del proyecto, en el que se testarán todas herramientas y recursos didácticos y metodológicos desarrollados en el proyecto.

Este martes, además, se ha realizado un Taller con Agentes de interés, en el que se les ha dado a conocer el proyecto, y se han recogido impresiones y aportaciones, sin duda de gran utilidad para el desarrollo del mismo. Agradecer a las personas con diversidad intelectual y las familias que han participado, así como a entidades como el Concello de A Guarda, el IES A Sangriña de A Guarda, ACEESCA, FADEMGA Plena Inclusión Galicia y la Sociedade Galega de Sexoloxía por su participación e interés por el proyecto.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones