Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Sobrada rinde homenaje al Lanzo da Cruz con un mural de gran formato en el corazón del pueblo

El mural, obra de las jóvenes artistas Bil Rivas y Sabela Pazo, se inauguró el pasado sábado 12 de abril como parte de la programación de la Romería del Lanzo da Cruz en la parroquia de Sobrada, Tomiño.

El mural, obra de las jóvenes artistas Bil Rivas y Sabela Pazo, se inauguró el pasado sábado 12 de abril como parte de la programación de la Romería del Lanzo da Cruz en la parroquia de Sobrada, Tomiño.

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Asociación Cultural Lanzo da Cruz presentó este pasado sábado 12 de abril un nuevo mural artístico que evoca la fuerza simbólica y paisajística del río Miño y su entorno. La obra, ubicada en el Cruce dos Escampados, en la parroquia de Sobrada (Tomiño), ha sido realizada por las jóvenes artistas Bil Rivas (Sobrada, 2003) y Sabela Pazo (O Porriño, 2004), ambas estudiantes de Bellas Artes.

El mural, de 6 metros de ancho por 2 de alto, se encuentra en un punto neurálgico del pueblo, desde donde parte cada año la tradicional Romería del Lanzo da Cruz, que se celebra el Lunes de Pascua. Esta obra artística plasma con gran simbolismo el ritual ancestral del lanzo da cruz, junto con la riqueza visual de la paisaje del Miño, haciendo uso de una paleta cromática dominada por tonos azules y verdes.

Bil Rivas explicó que quisieron reflejar el vínculo profundo entre el ritual y el río: “El lanzo da cruz está asociado al Miño, y lo representamos a través de ondas que remiten a recursos visuales propios de la pintura tradicional gallega”. Por su parte, Sabela Pazo destacó la relevancia de la naturaleza como generadora de bienestar, especialmente en Galicia, donde el paisaje se convierte en un elemento identitario.

Un motivo central del mural es la lamprea, especie emblemática del Miño, tratada aquí con connotaciones mitológicas. Las artistas reconocen la responsabilidad que implicó representar una tradición tan arraigada en la comunidad, y agradecen la buena acogida del vecindario durante el proceso creativo, que se desarrolló en las últimas semanas.

La inauguración del mural forma parte de la programación de la Romería del Lanzo da Cruz 2025, que adelanta sus actividades y espera, como en años anteriores, una gran afluencia de público. La festividad busca mantener viva la tradición pesquera y espiritual del Miño, al tiempo que se adapta a los nuevos tiempos con propuestas culturales como esta.

El ritual del lanzo, que se celebrará el lunes 21 de abril, tiene como momento central la entrega de la primera lamprea capturada al párroco por parte de los pescadores, como símbolo de bendición y protección frente a los peligros del río. Este acto, junto con el desfile de tractores y el traslado de la cruz hasta Cristelo Côvo (Valença do Minho, Portugal), constituye el corazón de una romería que une a las dos orillas del Miño en torno a un legado común.

La programación festiva incluye además actuaciones musicales como Terapia de Grupo, DJ Diego Wass, Ritmo, D2, Treboada Arroutada, Airiños de Cereixo y Os da Nogueira, entre otras actividades populares que enriquecerán el ambiente durante todo el fin de semana.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí