Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

TRABALLOS PARA A RECUPERACIÓN DO CASTRO DE SANTA TREGA

Un equipo de arqueólogos, restauradores e auxiliares de escavación comezaron os traballos de intervención arqueolóxica para a recuperación do castro de Santa Trega, no Concello da Guarda.

Un equipo de arqueólogos, restauradores e auxiliares de escavación comezaron os traballos de intervención arqueolóxica para a recuperación do castro de Santa Trega, no Concello da Guarda.

Fecha: 08 de Agosto de 2015

Fuente: www.aguarda.es

Un equipo de arqueólogos, restauradores e auxiliares de escavación comezaron os traballos de intervención arqueolóxica para a recuperación do castro de Santa Trega, no Concello da Guarda.

Este ambicioso proxecto englóbase no marco do protocolo asinado entre a Deputación de Pontevedra e o Ministerio de Fomento, e céntrase na recuperación do barrio Megelina, zona que ocupa unha superficie aproximada de 2500 metros cadrados. Neste espazo, persoal do Padroado Municipal xa actuou recentemente para mantela libre de vexetación polo que na actualidade é perfectamente observable.

Sen embargo o tempo transcorrido desde as últimas intervencións arqueolóxicas (1928-33) e a acción da vexetación deterioraron considerablemente as 45 estruturas existentes, polo que decidiron actuar de novo.

Os traballos previstos nesta campaña que acaba de iniciarse terán unha duración aproximada de dez meses e consistirán na reescavación, restauración e musealización, así como na realización de actividades de promoción e divulgación do xacemento.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones