Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El filme Sefarad llega a Tui para recordar la historia de los criptojudíos portugueses

La proyección, organizada por el Concello de Tui en colaboración con el Cine Club Tui, se celebrará el jueves 11 de septiembre a las 20:00 horas en el Espazo Sociocultural de la rúa Camilo José Cela.

La proyección, organizada por el Concello de Tui en colaboración con el Cine Club Tui, se celebrará el jueves 11 de septiembre a las 20:00 horas en el Espazo Sociocultural de la rúa Camilo José Cela.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Septiembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El ciclo cultural Setembro Xudeu continúa este jueves con una propuesta cinematográfica de gran interés. El día 11 de septiembre, a las 20:00 horas, se proyectará en el Espazo Sociocultural de la rúa Camilo José Cela la película portuguesa Sefarad, dirigida en 2019 por el cineasta luso Luis Ismael.

El filme recorre varios siglos de historia de la comunidad judía de Oporto, centrándose en la figura de Artur Carlos de Barros Bastos, capitán del ejército portugués que, tras descubrir sus raíces judías en las primeras décadas del siglo XX, se dedicó a reagrupar a los criptojudíos portugueses que habían mantenido en secreto su identidad y ritos desde el edicto de expulsión de 1496. Pese a su empeño, Barros Bastos fue falsamente acusado y destituido del ejército, en lo que se considera un episodio paralelo al célebre “affaire Dreyfus” en Francia.

La película recupera una historia épica sobre esperanza, fe y humanidad, y se suma a las múltiples iniciativas que el Concello de Tui impulsa dentro del Setembro Xudeu para acercar a la ciudadanía al legado judío.

Luis Ismael (1971), reconocido director portugués, es autor de la exitosa trilogía Balas e Bolinhos, inspirada en títulos internacionales como Trainspotting o Pulp Fiction. En 2021 estrenó 1618, considerado el filme portugués más premiado de la historia.

La concejala de Turismo y Patrimonio, Ana María Núñez Álvarez, destacó que “esta proyección amplía la oferta cultural del Setembro Xudeu incorporando la cinematografía, y lo hace con una obra que nos acerca al proceso de recuperación de la memoria judía en Portugal durante el siglo pasado”.

 

Desde el Instituto de Estudios Tudenses destacan que el objetivo del programa es fomentar el conocimiento, la puesta en valor y la conservación del patrimonio local, ofreciendo cada verano actividades divulgativas abiertas a toda la población.

Por su parte, la concejala de Turismo y Patrimonio, Ana María Núñez Álvarez, agradeció el trabajo del IET y subrayó “la magnífica respuesta a esta iniciativa, que demuestra que nuestro patrimonio es también un motor cultural y social para Tui”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí