Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El programa -Feminino Plural- en Tui apuesta por el bienestar y el empoderamiento de las mujeres

El Concello de Tui organiza durante agosto un completo programa de actividades dirigido exclusivamente a mujeres, con propuestas de salud, deporte, cultura y formación para reforzar su autonomía personal y colectiva.

El Concello de Tui organiza durante agosto un completo programa de actividades dirigido exclusivamente a mujeres, con propuestas de salud, deporte, cultura y formación para reforzar su autonomía personal y colectiva.

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Agosto de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El bienestar y el empoderamiento de las mujeres son el eje central de la nueva edición del programa “Feminino Plural”, impulsado por el Concello de Tui a través de la Concejalía de Igualdad. La iniciativa busca abrir espacios de encuentro, autocuidado y reflexión en torno a la igualdad, visibilizando el papel de las mujeres en la sociedad y reforzando tanto su bienestar integral como su empoderamiento personal y colectivo.

Las actividades se desarrollan durante el mes de agosto con una amplia oferta formativa y cultural. Mañana miércoles 20, a las 10:30 horas en el Espazo Sociocultural de la calle Camilo José Cela, se celebrará el obradoiro “Sexualidad y salud”, que abordará la salud desde una perspectiva feminista, reivindicando la sexualidad como derecho y fuente de bienestar.

El programa continúa el viernes 22 con la tercera sesión de “Pedaladas para el corazón”, clases de spinning al aire libre en el Paseo Fluvial (inscripción previa en el 685 211 882). Una nueva sesión tendrá lugar el viernes 29.

La dimensión del autocuidado se completa con prácticas de yoga, pilates y mindfulness, destinadas a fomentar la calma, la escucha interior y el fortalecimiento físico, reivindicando la necesidad de que las mujeres dispongan de espacios propios para cuidar cuerpo y mente.

La cultura y la memoria colectiva se trabajarán en los “Cafés en femenino”, que se celebran este viernes a las 18:00 h en la Aula de la UNED. Este espacio de conversación incluye encuentros en torno a mujeres que hicieron historia, así como debates sobre cine, música y literatura, con el objetivo de reconocer la aportación femenina al ámbito cultural y artístico.

Otro de los ejes del programa es la autonomía laboral, con la actividad “Empleo e inserción: Hablar en público”, prevista para el martes 26 a las 11:00 h en el Espazo Sociocultural de la calle Camilo José Cela. Esta propuesta busca reforzar la confianza y la capacidad comunicativa de las mujeres como herramienta de igualdad en el ámbito profesional.

La importancia de los cuidados estará presente en la charla “Alimentación, clave en el ciclo vital de las mujeres”, que tendrá lugar el miércoles 27 a las 18:30 h en el Mercado de San Antonio. La ponencia analizará cómo la nutrición influye en cada etapa de la vida femenina, integrando factores biológicos, sociales y de género.

El programa concluirá el jueves 28 a las 19:00 h en la Aula de la UNED con la actividad “Igualdad y cambio climático”, que abordará el impacto diferenciado de la crisis ambiental en mujeres y hombres, y pondrá en valor el papel femenino en la defensa de la sostenibilidad y la justicia climática.

También tendrán gran relevancia las charlas sobre violencia de género, orientadas a visibilizar todas las formas de violencia que sufren las mujeres, muchas veces normalizadas o invisibilizadas. Estas sesiones ofrecerán herramientas para la detección, la prevención y la respuesta colectiva frente a las violencias machistas.

Con “Feminino Plural”, el Concello de Tui reafirma su compromiso con la igualdad de género, ofreciendo a las mujeres espacios de cuidado, formación y empoderamiento, y promoviendo una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí