Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Tui participa en -Phygital-, la iniciativa tecnológica y patrimonial de la Red de Juderías de España

El Concello de Tui, en la comarca del Baixo Miño, es una de las 21 ciudades que integran la Red de Juderías de España y participa en el innovador proyecto Phygital para unir patrimonio, tecnología y experiencia turística.

El Concello de Tui, en la comarca del Baixo Miño, es una de las 21 ciudades que integran la Red de Juderías de España y participa en el innovador proyecto Phygital para unir patrimonio, tecnología y experiencia turística.

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Agosto de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, de la que forma parte el Concello de Tui (Baixo Miño), ha puesto en marcha el proyecto “Phygital. Localización, comunicación y propuestas. Experiencias en tiempo real”, una iniciativa que combina tecnología avanzada, comunicación y patrimonio para mejorar la experiencia de los visitantes y optimizar la gestión turística en los conjuntos históricos.

El programa, enmarcado en “Experiencias Turismo España” del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se desarrolla con la colaboración de la empresa tecnológica Seeketing. Su finalidad es modernizar la oferta turística y diseñar propuestas innovadoras y sostenibles, desde rutas culturales hasta actividades gastronómicas y de ocio vinculadas al legado sefardí.

Tecnología al servicio de la cultura

El sistema implantado utiliza nodos inalámbricos que detectan de forma anónima dispositivos móviles de los visitantes, generando un mapa de calor en tiempo real con datos sobre recorridos, puntos de interés y afluencia. Esta información permitirá diseñar experiencias personalizadas que enriquezcan la visita a las juderías, siempre con un enfoque respetuoso y participativo.

Una red patrimonial de vanguardia

El presidente de la Red de Juderías y alcalde de Ribadavia, César Fernández, subrayó que “Phygital supone un salto cualitativo hacia la modernización de la oferta turística patrimonial. La combinación de innovación tecnológica y un enfoque centrado en el visitante busca convertir a la Red de Juderías en un destino cultural de vanguardia, capaz de cautivar a viajeros de todo el mundo”.

Con este proyecto, la Red se sitúa entre las primeras entidades patrimoniales de España en aplicar un enfoque phygital real, que une lo físico y lo digital para proteger, interpretar y difundir el legado judío de forma conectada y cercana.

En el caso del Baixo Miño, el Concello de Tui refuerza su posición como referente cultural e histórico, al integrarse en esta red de 21 ciudades que trabajan de forma conjunta por preservar y difundir la herencia sefardí.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí