Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui celebra el impacto del Programa 2% Cultural en la conservación del patrimonio gallego

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destaca los beneficios económicos, sociales y turísticos de los 13 millones de euros invertidos en la restauración del patrimonio histórico, con Tui como protagonista en su 800 aniversario.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destaca los beneficios económicos, sociales y turísticos de los 13 millones de euros invertidos en la restauración del patrimonio histórico, con Tui como protagonista en su 800 aniversario.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Tui, epicentro de la inversión cultural en Galicia

El Programa 2% Cultural del Gobierno de España sigue dejando una huella significativa en Galicia, con una inversión total de 13 millones de euros destinada a la conservación y puesta en valor de su patrimonio histórico. Pedro Blanco, delegado del Gobierno en Galicia, subrayó la relevancia de esta iniciativa no solo para la protección del legado histórico, sino también para el impulso económico y el desarrollo de un turismo sostenible y de calidad en la región.

“El impacto del Programa 2% Cultural en Galicia refleja el compromiso del Gobierno con la recuperación del patrimonio, generando actividad económica y empleo tanto en zonas urbanas como rurales”, declaró Blanco. Además, enfatizó el apoyo a los pequeños municipios, como Tui, que celebran en 2025 el 800 aniversario de la consagración de su catedral.

Proyectos destacados: de Santiago a Tui

El programa ha respaldado hasta la fecha diez proyectos en Galicia, con un presupuesto inicial cercano a los 8 millones de euros. Sin embargo, en diciembre de 2024 se sumaron cuatro nuevas iniciativas con una inversión de 4,9 millones de euros. Estos proyectos incluyen:

  • La restauración de la cubierta y la rehabilitación integral de la Torre de Andrade en Pontedeume (273.386,75 euros).

  • La rehabilitación de la Torre del Reloj de la Catedral de Santiago de Compostela (1.841.817,15 euros).

  • La puesta en valor del jardín botánico y la carballeira de Caldas de Reis (569.562,34 euros).

  • La creación de un archivo histórico catedralicio y diocesano en Tui, coincidiendo con la conmemoración del 800 aniversario de su catedral.

Tui, que ya había recibido 600.000 euros en una convocatoria previa para la musealización de su conjunto catedralicio, vuelve a beneficiarse de esta iniciativa. Santiago de Compostela también es un recurrente receptor de estos fondos, con 1,15 millones de euros destinados previamente al Mosteiro de San Martiño Pinario.

El Programa 2% Cultural: un modelo de desarrollo sostenible

El Programa 2% Cultural, gestionado por los ministerios de Vivienda y Agenda Urbana y el de Transportes y Movilidad Sostenible, se ha consolidado como una herramienta esencial para la recuperación del patrimonio en España. Entre sus objetivos principales destacan:

  • Garantizar la conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico.

  • Promover el empleo y la riqueza en las áreas donde se encuentran los elementos patrimoniales.

  • Fomentar el turismo sostenible y el uso público de los bienes culturales.

  • Reforzar el sentido de pertenencia y el orgullo por el legado histórico.

A nivel nacional, este programa ha financiado 1.237 proyectos desde su inicio, con una inversión total de 1.177 millones de euros, de los cuales 756 millones han sido aportados directamente por el programa. Galicia se ha convertido en un ejemplo destacado de los beneficios de esta iniciativa, con un 64% de financiación cubierto por el programa.

Un futuro prometedor para el patrimonio gallego

El compromiso del Gobierno con el patrimonio histórico gallego es más que una inversión económica; es una apuesta por la sostenibilidad, el desarrollo local y la conservación de la memoria histórica. Ciudades como Tui, Pontedeume y Santiago de Compostela son testigos de cómo esta iniciativa no solo rehabilita espacios históricos, sino que también revitaliza la economía y refuerza el atractivo turístico de Galicia.

Con la mirada puesta en el futuro, el Programa 2% Cultural promete seguir transformando el paisaje histórico de Galicia, consolidándola como un referente cultural y turístico en España.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí