Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Eva González del Socorro

Periodista

Tui defiende los servicios de su centro de salud que atiende a unos 19.500 usuarios

Relatos cortos de Eva.

Relatos cortos de Eva.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Julio de 2022

Fuente: María Eva González del Socorro

El paulatino desmantelamiento de medios humanos y servicios en el Centro de Salud de Tui es una evidencia que indigna a los residentes de este municipio y de otros afectados  cercanos, como Tomiño. El enfado y descontento se ha expuesto claramente  y se ha expresado en la última manifestación  de la pasada semana, convocada por la Plataforma ciudadana en Defensa da Sanidade de Tui.

 

A pesar del calor sofocante, un amplio número de personas de todas la edades se concentró en el acto, con palabras iniciales del representante de la Plataforma, explicación  pormenorizada de las carencias a cargo de una de las trabajadoras del Centro, y el remate en el que intervino el alcalde de Tui.

 

Estamos hablando de un Centro de Salud que atiende a un número aproximado de 19.500 personas de todas las edades, algunas procedentes de Tomiño y otras que acuden desde Salceda de Caselas.

 

Hay carencia de personal para el elevado volumen de trabajo, con sólo 13 médicos de familia que, en vacaciones, se avienen a multiplicar sus horas de trabajo para asumir la atención de los pacientes de otros compañeros que disfrutan del descanso que les toca por Ley.

 

Lo deseable sería que se enviasen sustitutos, pero eso no ocurre, lamentablemente. De hecho, en el pasado mes de junio llegaron a faltar 5 médicos, algunos de ellos al estar de  baja por enfermedad.

 

Este servicio se complementa con 12 enfermeros y enfermeras.

 

Unos mil pacientes infantiles están atendidos por 3 pediatras.

 

En Fisioterapia hay una lista de espera de 700 personas desde el año 2020. El servicio sólo  cuenta con 3 especialistas. Acuden a él  pacientes que llegan de Salceda de Caselas.

 

El Centro de Saúde dispone también  de Dentista, Higienista y Matrona, una trabajadora social, 2 auxiliares de clínica y una farmacéutica.

 

Urgencias es la sección con más  carencias,  pues está dotada de 2 médicos, 2 enfermeras y una administrativa. Son insuficientes para la carga de trabajo, especialmente desde que nos acecha y afecta la pandemia de Covid.

 

Esta deficiencia se aprecia en determinados días, con afluencia de mayor número  de afectados por diversas patologías. Con una sala de espera de sólo 9 asientos, es ridículo el espacio destinado a este necesario servicio. De hecho, es lamentable observar como en cualquier época del año, hay personas usuarias que se ven obligadas a esperar en el exterior, con frío o calor. Por deferencia, a quien lo necesita se le ofrece una silla de ruedas para hacer la espera más  llevadera.

 

Otros servicios complementarios son el de Salud Mental (con dos psiquiatras, una psicóloga y un trabajador social), y el de Radiología (con un facultativo que se jubilará en unos días).

 

En Tui no existe ambulancia medícalizada. Cuando se precisa, se desplaza la que tiene como base el  Centro de Salud de Mos. Este equipo cubre una amplia área, incluyendo la villa marinera de A Guarda. Otra ambulancia como esa en la zona  es una de las reivindicaciones que demandaron en la manifestación.

 

Estamos hablando de un Centro de Salud que, en tiempos pasados,  dispuso de Ginecología, Dermatología y Rehabilitación. Al parecer, según dicen, los especialistas eligen preferentemente  consultar en algún Hospital  de Vigo en lugar de desplazarse a Tui.

 

Triste, penoso, es reconocer que la sanidad pública, en general, hace aguas. Tenía que ser la  "niña bonita" del gobierno, de todos los gobiernos, porque con la salud de las personas no se debe jugar, ni racanear, ni recortar gastos.

 

Ante esta situación, es de imperiosa necesidad que la Administración  competente reflexione detenidamente para evitar el deterioro social que supone una sanidad pública, cuando puede llegar a ser mediocre. Los contribuyentes lo exigen y tienen toda la razón.

 

No debemos olvidar que la sanidad y la enseñanza son pilares del buen crecimiento de la sociedad, un principio al que todos, legítimamente,  aspiramos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí