Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui gana en los tribunales: el Estado pagará los gastos del desentullo de Paramos

El Concello de Tui logra una sentencia favorable que obliga al Ministerio del Interior a pagar 1,27 millones de euros por las labores de desentullo tras la explosión en Paramos en 2018.

El Concello de Tui logra una sentencia favorable que obliga al Ministerio del Interior a pagar 1,27 millones de euros por las labores de desentullo tras la explosión en Paramos en 2018.

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Audiencia Nacional, a través de su Sección Quinta, ha fallado a favor del Concello de Tui en el recurso contencioso administrativo interpuesto contra el Ministerio del Interior, obligando a este último a abonar 1.276.709,34 euros correspondientes a los gastos de desentullo y desamiantado del barrio da Torre en Paramos, tras la explosión ocurrida en mayo de 2018.

El fallo judicial resuelve una disputa iniciada tras la negativa del Ministerio a conceder una segunda ayuda de casi 900.000 euros, que había sido solicitada por el Concello en 2019 como complemento de una primera ayuda de 389.087,28 euros, otorgada en 2018. El Ministerio consideró entonces que las actuaciones no eran “inaplazables”, lo que llevó al Concello a presentar un recurso ante la Audiencia Nacional.

Contexto de la reclamación

En mayo de 2018, el municipio de Tui fue declarado zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil tras la explosión de un almacén ilegal de material pirotécnico en Paramos. Como respuesta inmediata, el Concello adjudicó, mediante un procedimiento de urgencia, las labores de limpieza y retirada de escombros, incluyendo materiales peligrosos como amianto. Estas obras supusieron un coste cercano a los 1,5 millones de euros.

Según el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, el Estado firmó un convenio con el Concello para asumir estos gastos, pero posteriormente incumplió su compromiso al considerar que no se trataba de actuaciones urgentes. En palabras del regidor: “La sentencia nos da la razón en la reclamación de casi un millón de euros que el Estado no había pagado, a pesar de haber firmado un convenio que lo comprometía”.

Satisfacción y cautela

Enrique Cabaleiro ha manifestado su satisfacción por la resolución judicial, que considera una victoria para los vecinos de Tui y una reivindicación de los esfuerzos realizados por el Concello. Sin embargo, también ha instado a la prudencia, ya que el Ministerio del Interior podría interponer un recurso de casación contra la sentencia.

El alcalde recordó que la decisión de adjudicar las obras fue respaldada unánimemente en pleno municipal y que la demora en recibir estos fondos ha supuesto una carga financiera significativa para el Concello. “Tras casi dos años de espera, esta sentencia supone un alivio, aunque debemos esperar a que el proceso quede definitivamente cerrado”, concluyó.

Un caso emblemático

La explosión en Paramos dejó un saldo de importantes daños materiales y humanos, siendo uno de los eventos más trágicos en la historia reciente del municipio. La sentencia de la Audiencia Nacional no solo reafirma la legitimidad de las reclamaciones del Concello, sino que también marca un precedente importante en la gestión de emergencias y responsabilidades financieras.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí