Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Un caderno divulgativo destaca a singularidade e valor patrimonial dos petróglifos do río Vilar (Pedornes-Oia)

Os exemplares impresos distribuiranse polos centros escolares de Oia e na Oficina de Turismo.

Os exemplares impresos distribuiranse polos centros escolares de Oia e na Oficina de Turismo.

Fecha: 29 de Diciembre de 2018

Fuente: Costa dos Castros

A Asociación Costa dos Castros edita un caderno divulgativo sobre os petróglifos da contorna do río Vilar, na parroquia oiense de Pedornes, para dar a coñecer a singularidade e valor patrimonial dos gravados existentes nesta zona. Entre eles destacan tres que representan figuras de embarcacións, as únicas claramente definidas dos petróglifos galaicos con características que apuntan a modelos mediterráneos.

Cun marcado ton divulgativo, esta publicación quere dar a coñecer o valioso patrimonio arqueolóxico que existe na zona e, paralelamente, concienciar sobre a importancia da súa conservación.

No caderno faise unha descrición do lugar, un repaso pola historia dos principais achados arqueolóxicos na zona e, finalmente, se detalla o caso concreto dos petróglifos das embarcacións, coñecidos como Auga dos Cebros 1, Auga dos Cebros 2 e Viveiro 6.

Diversas fotografías, ilustracións, un mapa e unha ficha con información básica e de utilidade para visitar a zona complementan a información textual do caderno.

A publicación realízase coa colaboración da Deputación de Pontevedra (Ano da Lingua), a través das axudas para dinamización da lingua.

Os exemplares impresos distribuiranse polos centros escolares de Oia e na Oficina de Turismo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones