Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

A campaña -Galiza nación. Un pobo con dereitos- de coloquio no centro cultural da Guarda con Henrique del Bosque

O próximo venres 9 de abril ás 19:30 horas.

O próximo venres 9 de abril ás 19:30 horas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Abril de 2021

Fuente: CIG Baixo Miño

Dentro da campaña “Galiza nación. Un pobo con dereitos” que desenvolve Vía Galega, enmárcase este acto que se celebrará  no Centro Cultural de A Guarda, o próximo venres 9 de abril ás 19:30 horas. Neste acto intervirá o profesor e licenciado en dereito Henrique del Bosque.

Debido ás medidas de prevención da COVID, haberá aforo limitado e é obrigatorio asistir con máscara.

O acto ten como finalidade dar a coñecer a nosa propia valía como pobo, as nosas capacidades, con cultura e lingua propias, unha economía peculiar coa súa extructura singular diferenciada, un territorio diferente e uns hábitos sociolóxicos que nos conforman como unha nación.

“O obxectivo deste acto é desmontar a idea de que somos un pobo sen estima, sen capacidade, un pobo acomplexado que precisa vivir a sombra doutros pobos, doutras culturas para existir. A subordinación na que vivimos é unha cuestión de tipo político, unha decisión que nada ten que ver coa realidade do noso país. Somos unha nación a que lle está negada a propia soberanía e iso lévanos a non poder xestionar.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones