Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

25N: El BNG reclama compromiso económico para enfrentar la violencia de género

El grupo nacionalista presenta una moción en A Guarda instando a la Xunta a fortalecer la atención a las víctimas con más recursos económicos, apoyo psicológico y personal en los CIM.

El grupo nacionalista presenta una moción en A Guarda instando a la Xunta a fortalecer la atención a las víctimas con más recursos económicos, apoyo psicológico y personal en los CIM.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Noviembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de A Guarda ha presentado una moción con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para su debate en el próximo pleno municipal. La iniciativa busca destacar que la lucha contra la violencia machista debe ser una prioridad política y social respaldada por compromisos económicos concretos que garanticen una atención integral a las víctimas.

Según datos de la Fiscalía, la violencia de género ha aumentado un 12% en el último año, y en lo que va de 2024 ya se han registrado cuatro feminicidios en Galicia. Ante estas cifras, el BNG expresa su preocupación por la creciente normalización de esta problemática. "Los discursos negacionistas y banalizadores contribuyen a que la violencia machista se perciba como algo inevitable o individual. Es una responsabilidad colectiva, institucional y social proteger los derechos humanos y la vida de las mujeres", señalan desde la formación nacionalista.

El BNG subraya que, aunque Galicia cuenta con una ley pionera en materia de violencia de género, aún existen aspectos que no se cumplen plenamente. Por ello, la moción insta a la Xunta de Galicia a adoptar medidas clave, entre las que destacan:

  1. Atención psicológica en la sanidad pública: Solicitan que la atención a la salud mental de las víctimas se considere un servicio esencial en la atención primaria, coordinado con los servicios especializados.
  2. Refuerzo de los Centros de Información a la Mujer (CIM): Proponen un nuevo marco normativo y presupuestario que incremente los recursos destinados a los CIM. Esto incluye ampliar la red gallega, establecer ratios mínimas de personal y garantizar jornadas laborales completas para los profesionales.
  3. Gestión pública de los centros de crisis 24 horas: Reclaman que los nuevos centros de atención a mujeres víctimas de violencia sexual sean gestionados desde el sistema público de salud, rechazando su privatización.

Desde el BNG critican que las acciones simbólicas, como los minutos de silencio, no son suficientes para combatir una problemática estructural. "Es necesario evaluar qué más podemos hacer para frenar el avance de la violencia machista y los feminicidios", destacan en su comunicado.

Con esta propuesta, el BNG busca impulsar un debate público sobre la necesidad de garantizar recursos económicos y humanos que permitan una atención efectiva y comprometida con las mujeres víctimas de violencia machista.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí