Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda se suma al programa +Rías para proteger la biodiversidad de las Rías Baixas

El CEIP Manuel Rodríguez Sinde acogerá el 2 de junio actividades didácticas para sensibilizar al alumnado sobre la importancia del mar, la pesca sostenible y el cuidado del ecosistema.

El CEIP Manuel Rodríguez Sinde acogerá el 2 de junio actividades didácticas para sensibilizar al alumnado sobre la importancia del mar, la pesca sostenible y el cuidado del ecosistema.

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Junio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

A Guarda será una de las protagonistas del proyecto educativo europeo +Rías, impulsado por la Diputación de Pontevedra para fomentar la protección del medio marino entre el alumnado de primaria. El próximo 2 de junio, el CEIP Manuel Rodríguez Sinde acogerá los obradoiros de “Aprendendo a coidar o mar”, una iniciativa que llega a nueve centros escolares de la provincia y que busca sensibilizar a 250 escolares sobre la sostenibilidad de las Rías Baixas.

Los talleres, que combinan juegos, cuentos y dinámicas participativas, están diseñados para despertar la conciencia ecológica de los más pequeños a través de personajes como Don Rulo, Dona Maruxía o Clara a ameixa. A lo largo de una sesión lúdica y educativa, las niñas y niños de A Guarda explorarán conceptos clave como la pesca artesanal sostenible, la gestión de residuos o el valor de la biodiversidad marina en espacios protegidos como la Red Natura 2000.

Además, como parte del programa, el alumnado participará en un concurso de dibujo en el que podrán representar libremente los contenidos aprendidos, desde la fauna marina hasta la amenaza del plástico en los océanos. Las mejores obras serán seleccionadas por un jurado profesional y formarán parte de una exposición itinerante por diversos espacios públicos de la provincia.

El proyecto +Rías está cofinanciado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Programa Pleamar, y con apoyo del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Con esta iniciativa, la Diputación de Pontevedra refuerza su compromiso con la educación ambiental y la protección del entorno marino, acercando valores de sostenibilidad a las nuevas generaciones desde municipios como A Guarda.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí