Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Conferencias, conciertos y una caminata para conmemorar el Día del Apóstol en Tui

El Concello de Tui organiza una programación especial que pone en valor su papel como entrada gallega del Camino Portugués a Santiago.

El Concello de Tui organiza una programación especial que pone en valor su papel como entrada gallega del Camino Portugués a Santiago.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tui conmemora el Día del Apóstol Santiago, que se celebra este viernes 25 de julio, con una completa programación cultural que refuerza el papel de la ciudad como “capital del Camino Portugués”. Bajo la denominación “Tui capital do Camiño Portugués – Cultura no camiño portugués”, se proponen varias actividades entre el 23 y el 25 de julio que combinan historia, música y patrimonio.

La primera cita será el miércoles 23 de julio a las 20:30h en la Iglesia de San Domingos, con la conferencia “700 años de la peregrinación de la Reina Santa”, a cargo del historiador Rafael Sánchez Bargiela. La charla abordará la histórica peregrinación de Isabel de Aragón desde Coimbra a Santiago en 1325, con motivo del 700 aniversario de uno de los trayectos más emblemáticos de la historia jacobea.

El jueves 24 de julio a las 21:30h, la Iglesia de San Bartolomeu de Rebordáns acogerá el concierto ilustrado “La zanfona y el Camino de Santiago”, del reconocido músico Germán Díaz. A través de piezas históricas e imaginadas, el espectáculo explora las sonoridades tradicionales del Camino, con un enfoque especial en la zanfona, uno de los instrumentos más representados en las rutas a Compostela desde la Edad Media.

El viernes 25 de julio, Día de Santiago, comenzará con una caminata comentada a las 9:00h desde la Rúa Olímpicos Tudenses hasta la Capilla de Nosa Señora do Camiño. El recorrido permitirá redescubrir el trazado del Camino Portugués a su paso por Tui y sus principales hitos patrimoniales.

Por la noche, a las 21:00h en la Iglesia de San Domingos, tendrá lugar el espectáculo multidisciplinar “Camiños que parten”, de la compañía Furia Sotelo. Música en directo y danza se unen en una puesta en escena inspirada en los elementos naturales y en las mujeres rurales gallegas. El montaje contará además con una intervención musical de la artista Mounqup, que interpretará temas de su álbum “Aquelarre”.

La concejala de Cultura, Sonsoles Vicente Solla, destacó que estas actividades enriquecen la oferta cultural de julio en Tui y permiten disfrutar de espacios de alto valor patrimonial como las iglesias de San Domingos y San Bartolomeu de Rebordáns, puntos clave en el Camino Portugués.

Con estas iniciativas, Tui refuerza su papel como enclave fundamental para los peregrinos que llegan desde Portugal, ofreciendo un programa que combina tradición, divulgación y arte contemporáneo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí