Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello de Tui restaura un tramo histórico de muralla dentro del proyecto FAR PAX

La actuación, financiada con fondos europeos Next Generation EU, forma parte del proyecto FAR PAX para la puesta en valor de las fortalezas abaluartadas de la frontera hispano-portuguesa.

La actuación, financiada con fondos europeos Next Generation EU, forma parte del proyecto FAR PAX para la puesta en valor de las fortalezas abaluartadas de la frontera hispano-portuguesa.

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Agosto de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tui ha iniciado los trabajos de recuperación y puesta en valor del baluarte “Ángulo dos Demos”, un elemento clave del sistema defensivo histórico tudense situado en el Paseo Fluvial. Esta actuación se enmarca en el proyecto FAR PAX, iniciativa transfronteriza que promueve la recuperación de fortalezas abaluartadas como símbolo de paz y cooperación entre España y Portugal.

En las últimas semanas se han desarrollado labores de desbroce y limpieza de la estructura, en ruinas desde hace más de dos siglos. Estos trabajos permitirán realizar un levantamiento topográfico tridimensional mediante tecnología de drones, paso previo a la redacción del proyecto de ejecución que lleva a cabo la empresa NORTAP INGENIEROS.

La intervención cuenta con el asesoramiento del historiador Suso Vila y del arqueólogo Juanjo Perles, garantizando el rigor histórico y la conservación de la autenticidad de la construcción original.

El “Ángulo dos Demos”, construido en 1642 en el contexto bélico con Portugal (1640–1668), funcionó como batería de artillería complementando otras defensas a lo largo del Miño, como Trascárcel, San Felipe o el Carballo, frente al sistema fortificado de la vecina Valença. Integrado en el muro de la barbacana del siglo XV y con la muralla fernandina de fondo, su localización servía como vía militar, acceso al río e incluso ruta para el contrabando.

Su primera referencia documental data de 1733, bajo la denominación “Ángulo del Diablo” en un plano del ingeniero Juan de Laferriere. El tudense Pedro Santos recogió en 1788 el nombre actual, “dos Demos”, al describir la ruina parcial del baluarte y su garita.

La actuación, financiada por los fondos europeos Next Generation EU, supone un avance en la conservación del patrimonio de Tui y en la mejora paisajística del Paseo Fluvial, reforzando el compromiso del Concello con un desarrollo urbano sostenible y respetuoso con su identidad cultural.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí