Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Controversia en Santa Trega: la Comunidad de Montes critica la inacción institucional y una denuncia injustificada

La CMMVVMC solicita el archivo de una denuncia por izar una bandera palestina en el Facho, al tiempo que exige respuestas ante problemas reales ignorados en el Bien de Interés Cultural.

La CMMVVMC solicita el archivo de una denuncia por izar una bandera palestina en el Facho, al tiempo que exige respuestas ante problemas reales ignorados en el Bien de Interés Cultural.

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Julio de 2025

Fuente: CMVMC A Guarda

La Comunidade de Montes Veciñais en Man Común (CMMVVMC) de A Guarda ha denunciado públicamente lo que considera una actuación arbitraria y desproporcionada por parte del guarda de patrimonio cultural en relación con un acto simbólico celebrado en el Monte Santa Trega, declarado Ben de Interese Cultural (BIC).

El conflicto surge a raíz de una denuncia presentada el pasado 5 de junio por el citado guarda, que dio origen a una diligencia informativa por parte de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia. El objeto de la denuncia: el izado de una bandera en apoyo al pueblo palestino en el mástil del Facho, situado en terreno comunal.

Según informa la CMMVVMC, dicho acto fue autorizado legalmente mediante resolución del 2 de junio de 2025 por su Xunta Reitora. La actividad se desarrolló de forma simbólica, temporal y respetuosa con la legislación vigente, cumpliendo los parámetros establecidos por la Ley 5/2016 del patrimonio cultural.

La comunidad vecinal subraya que la denuncia presenta afirmaciones “tendenciosas e inexactas”, y apunta a una “actuación selectiva” de la normativa. Destacan que el mismo mástil ha sido utilizado anteriormente por el propio Concello de A Guarda sin que se exigieran permisos ni se incoaran expedientes.

Preocupación por la falta de respuesta ante problemas estructurales reales

Más allá del acto simbólico, la CMMVVMC considera mucho más grave la inacción institucional ante riesgos reales denunciados desde 2020. En particular, alerta del estado de abandono de los postes de telecomunicaciones en el monte, que podrían suponer un peligro tanto para el patrimonio como para la seguridad de visitantes.

Estas quejas han sido remitidas a Telefónica, Seteleco, el SEPRONA, el Concello de A Guarda y a la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, sin haber obtenido respuesta ni intervención hasta la fecha. Especialmente preocupante resulta la ausencia de actuación tras la denuncia registrada oficialmente el 5 de marzo de 2025.

Petición de archivo y mayor coherencia en la gestión del patrimonio

Ante esta situación, el pasado 3 de julio la CMMVVMC solicitó a la Dirección Territorial de la Consellería de Cultura en Pontevedra el archivo inmediato del expediente informativo, por considerar que carece de base legal y que responde a una interpretación subjetiva y desigual de la normativa.

La entidad reclama que la legislación se aplique con objetividad, coherencia y transparencia, y no según “quién actúe o qué bandera se coloque”. Al mismo tiempo, exige a las administraciones públicas que actúen con responsabilidad frente a los verdaderos desafíos que afectan al monte Santa Trega, un espacio emblemático que requiere una gestión vecinal eficaz y comprometida con el bien común.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí