Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Dinamización de la economía guardesa a través de su flota espadera

Podría calificarse la última semana de julio de 2016 como una de las más relevantes de los últimos años para la flota guardesa

Podría calificarse la última semana de julio de 2016 como una de las más relevantes de los últimos años para la flota guardesa

Fecha: 03 de Agosto de 2016

Fuente: ORPAGU

Podría calificarse la última semana de julio de 2016 como una de las más relevantes de los últimos años para la flota guardesa, tanto por la visibilidad que ha tenido desde el punto de vista técnico-pesquero como por la apertura de un nuevo horizonte de colaboración con países como Japón y Uruguay e incluso la apertura de nuevas posibilidades comerciales para empresas de Vigo y A Guarda.

La iniciativa de impulso y dinamización de las actividades pesqueras, comerciales e industriales de La Guardia, llevada a cabo por La Organización de Palangreros Guardeses (OR.PA.GU.) ha convertido a La Guardia, la última semana de julio, en la capital de la gestión y promoción de la pesquería del pez espada y especies afines.

La iniciativa ha constado de tres fases:

- Una misión comercial inversa en la que se han realizado diversas reuniones y visitas guiadas por la zona con representantes del sector pesquero y científico de Japón y Uruguay, la cual ha concluido con la apertura de nuevas colaboraciones e intereses comerciales para la flota nipona, a cuyos representantes les ha sorprendido el alto nivel tecnológico de los dispositivos electrónicos pesqueros que se diseñan y fabrican en la zona.

- Las Jornadas Internacionales de Pesca sobre Grandes Migradores, que atrajeron a La Guardia a casi un centenar de profesionales del sector pesquero, científico y gubernamental de varios países, en las que se expusieron y debatieron los actuales sistemas de gestión pesquera, y cuyas conclusiones tendrán carácter público y verán la luz durante las próximas semanas.

- La tradicional Fiesta del Pez Espada, que en su XIII edición retorna al calendario de festejos del concello de A Guarda después de un receso de 8 años, y en la que se despacharon más de las 2.000 raciones de pez espada que OR.PA.GU. ha puesto a disposición de los hosteleros de la villa.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones