Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El alcalde y la concejala de Turismo promocionan el patrimonio judío de Tui en FITUR

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, y la concejala de Turismo, Ana María Núñez, han mantenido diversos encuentros para promover el legado patrimonial judío en nuestra ciudad a través de la Red de Juderías - Caminos de Sefarad en su stand en esta feria.

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, y la concejala de Turismo, Ana María Núñez, han mantenido diversos encuentros para promover el legado patrimonial judío en nuestra ciudad a través de la Red de Juderías - Caminos de Sefarad en su stand en esta feria.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Enero de 2024

Fuente: Concello de Tui

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebra en Madrid estos días, el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, y la concejala de Turismo, Ana María Núñez, han mantenido diversos encuentros para promover el legado patrimonial judío en nuestra ciudad a través de la Red de Juderías - Caminos de Sefarad en su stand en esta feria.

Ambos representantes tuvieron una reunión con la gerente de la Red de Juderías de España - Caminos de Sefarad, Marta Puig Quixal, y otros actores turísticos vinculados a este sector, con el fin de seguir avanzando en la promoción del municipio tudense como un destino turístico y cultural de referencia para la historia y la cultura judía en la Península Ibérica.

El Ayuntamiento está trabajando para que el patrimonio judío de Tui tenga una plataforma de promoción global ofrecida por la Red de Juderías y especialmente su nuevo portal turístico www.caminosdesefarad.com, que destaca el gran potencial turístico de nuestro municipio gracias al patrimonio histórico y cultural dejado por las comunidades judías y criptojudías que habitaban nuestra ciudad hace tiempo. Entre los lugares destacados se encuentran el grabado de la Menorah en el claustro de la catedral y la colección de Sambenitos, 15 piezas excepcionales custodiadas en el Museo Diocesano y Catedralicio tudense. El conjunto histórico está repleto de lugares relacionados con la memoria de esta presencia, que los visitantes pueden descubrir a través de la ruta autoguiada señalizada, disponible en https://turismotui.mobi/.

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, señaló que la presencia de Tui en la Red de Juderías de España es "muy importante, ya que es una organización ejemplar que ofrece un espacio para la cultura y el turismo basado en el respeto y el diálogo entre diferentes poblaciones que comparten un legado y tienen la voluntad de darlo a conocer. Nuestra presencia desde 2019 nos ha proporcionado una enorme difusión de nuestro legado patrimonial vinculado a la presencia judía en Tui."

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí