Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El comité clínico incluye a A Guarda entre los concellos con restricciones perimetrales

El grupo de expertos que evalúa la expansión del coronavirus en Galicia acordó incorporar al listado de municipios con medidas especiales a los ayuntamientos de A Guarda y As Pontes

El grupo de expertos que evalúa la expansión del coronavirus en Galicia acordó incorporar al listado de municipios con medidas especiales a los ayuntamientos de A Guarda y As Pontes

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Diciembre de 2020

Fuente: Xunta de Galicia

El comité clínico de expertos que hace seguimiento a la evolución de la covid-19 en Galicia ha levantado las restricciones especiales en los ayuntamientos de Santiago de Compostela, Ames, Teo, Ourense, Barbadás, O Pereiro de Aguiar, Ares y A Estrada; además de acordar la incorporación de los municipios de A Guarda y As Pontes al listado de ayuntamientos con medidas especiales.

Tras evaluar la buena evolución epidemiológica registrada en las áreas perimetrales conformadas por Santiago-Ames-Teo y Ourense-Barbadás-O Pereiro de Aguiar, el comité clínico decidió disminuir las medidas restrictivas en estos ayuntamientos, en los que volverán a tener vigencia las restricciones de tipo general. Del mismo modo, las localidades de A Estrada y Ares también verán disminuidas sus restricciones, retornando al nivel 2 de restricciones.

>

Durante la reunión de esta tarde, y tras analizar los datos epidemiológicos registrados en los últimos días en los ayuntamientos de A Guarda y As Pontes, el grupo de expertos acordó reforzar sus niveles de restricciones, con el que pasarán a formar parte del listado de 56 ayuntamientos gallegos con medidas especiales.

Así, en todas estas zonas, estarán permitidos el 100% de los movimientos para ir a trabajar, a la escuela, a atender cuidados necesarios de menores y mayores, y todos los movimientos sanitarios. Y el comercio funcionará con los mismos criterios del resto de Galicia.

Habrá también restricciones de movilidad, es decir, no se podrá entrar ni salir de estas áreas, excepto por razones laborales y actividades esenciales.

Además, hace falta destacar que las localidades de Boiro, A Rúa, A Lama, Ordes y Cerceda, a pesar de continuar con el mismo nivel de restricciones actual, serán objeto de una vigilancia especial por parte del grupo de expertos.

Sanidade recuerda de la obligatoriedad de cumplir todas medidas establecidas por la Xunta de Galicia, con el ánimo de mejorar la situación epidemiológica en la comunidad y así poder ir disminuyendo las restricciones vigentes.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí