Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello de A Guarda desmiente al gerente del camping Santa Tecla de las acusaciones de responsabilidad por la inundación en sus instalaciones

El Concello asegura que las inundaciones en el camping se producen por la marea alta y las intensas lluvias de estos días, ya que está situado en una zona inundable

El Concello asegura que las inundaciones en el camping se producen por la marea alta y las intensas lluvias de estos días, ya que está situado en una zona inundable

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Noviembre de 2022

Fuente: Concello da Guarda

El camping Santa Tecla sufrió el pasado miércoles 23 de noviembre una inundación que lo anegó y que afectó a sus instalaciones. Las declaraciones de su gerencia hablan de metro y medio de aguas fecales y pluviales, y aseguran que se debió a la falta de mantenimiento del sistema de saneamiento municipal. El gerente lleg a afirmar que las arquetas de la red pública revientan cada dos por tres, de modo que le entra un torrente de aguas fecales y pluviales procedentes de la red en sus instalaciones de forma frecuente.

El Concello de A Guarda, antes que nada, quiso manifestar su comprensión por el estado de ánimo y disgusto de la gerencia del camping, puesto de manifiesto en diferentes medios de comunicación.

Sin embargo, ha considerado necesario hacer una serie de puntualizaciones a sus manifestaciones, ya que indica que cuando se asegura que la inundación se produce como consecuencia del vertido de los pozos de registro del emisario que une O Rosal con A Guarda (instalado en su día por la Xunta de Galicia) y que decorre por la pista del exterior del camping, no se está diciendo la verdad.

El Concello admite que es cierto que, a consecuencia de que el emisario entra en carga en períodos de mucha lluvia, algunas de las tapas de los registros saltan y echan agua fuera, pero en ningún caso este agua va a parar a dentro del recinto del camping, y que el gerente lo sabe. 

El consistorio indica que el camping de Santa Tecla está situado en la Xunqueira de Salcidos, un paraje inigualable y maravilloso, pero que en determinadas épocas, sobre todo en períodos de mucha lluvia, es una zona inundable. Recuerda que esto lo saben todos los vecinos y vecinas de Salcidos, y que desde siempre, cuando las lluvias coinciden con marea alta, esa zona y su entorno se inundan, como ha sido el caso.

Por tanto, el Concello asegura que el agua embalsamada en el interior del recinto del camping y en otros terrenos de la Xunqueiras no es fecal, sino que es agua procedente de la lluvia y de los juncos que rodean la zona.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí