Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA

El Concello de Salvaterra aprueba el segundo informe de seguimiento del PACES

El Concello de Salvaterra de Miño aprueba en pleno el segundo informe de seguimiento de su Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES), destacando avances en eficiencia energética, movilidad sostenible y reducción de emisiones.

El Concello de Salvaterra de Miño aprueba en pleno el segundo informe de seguimiento de su Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES), destacando avances en eficiencia energética, movilidad sostenible y reducción de emisiones.

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Salvaterra de Miño continúa reforzando su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático con la aprobación en pleno del segundo informe de seguimiento del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES).

Este plan, iniciado en 2019 tras la adhesión del municipio al Pacto de las Alcaldías, establece una hoja de ruta hacia una reducción de emisiones del 40 % para el año 2030, tomando como referencia los niveles de 2018.

Según el informe, el municipio ha logrado una reducción de 7.320 toneladas de CO?, lo que representa un descenso del 16,37 % de las emisiones totales, con una media de 0,39 toneladas menos por habitante. Estos resultados se deben, en gran medida, a actuaciones como la sustitución del alumbrado público por tecnología LED, la mejora de la eficiencia energética en edificios municipales y la apuesta por instalaciones fotovoltaicas.

El documento también recoge las prioridades ciudadanas en materia de movilidad sostenible, identificadas mediante encuestas, y los esfuerzos del Concello para responder con nuevas medidas y proyectos, algunos en colaboración con otras administraciones.

En el ámbito de la gestión de residuos y del agua, el informe destaca avances en el Ciclo Integral del Agua, inversiones en curso y futuras acciones presentadas a programas como el PERTE de digitalización del ciclo del agua, junto con Ponteareas. Además, se ha potenciado la recogida selectiva de residuos mediante la implementación de un punto limpio móvil que recorre todas las parroquias del municipio.

Otro aspecto clave es la lucha contra la pobreza energética, que sigue siendo un desafío. Según las encuestas realizadas, un 16 % de los participantes declararon tener dificultades para afrontar sus facturas energéticas en los últimos años. El Concello ha reforzado sus ayudas sociales, promovido el bono social energético y puesto en marcha campañas de sensibilización para mejorar la eficiencia en los hogares más vulnerables.

Con esta actualización del PACES, Salvaterra de Miño reafirma su apuesta por un modelo de desarrollo respetuoso con el entorno, adaptando sus políticas a las necesidades de la ciudadanía y avanzando hacia una transición ecológica inclusiva, eficiente y comprometida con el futuro.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí