Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Festival A Rosegha Reafirma el Amor de A Guarda por sus Tradiciones Marineras

La primera edición de A Rosegha no solo destaca la rica herencia marinera de A Guarda, sino que también fomenta la participación activa de la comunidad y fortalece los lazos locales.

La primera edición de A Rosegha no solo destaca la rica herencia marinera de A Guarda, sino que también fomenta la participación activa de la comunidad y fortalece los lazos locales.

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Julio de 2024

Fuente: Asoc. Piueiro

La localidad de A Guarda vibró con la celebración de A Rosegha, el festival de embarcaciones tradicionales que, a pesar de ser su primera edición, ha atraído a numerosos entusiastas de toda Galicia y Portugal. Organizado por la Asociación Piueiro, este evento no solo resalta la rica herencia marinera de la localidad, sino que también refuerza los lazos comunitarios y el amor por las tradiciones locales.

A Rosegha, que se extendió a lo largo de tres días, ofreció una programación diversa con actividades tanto en el puerto como en el mar. Desde exhibiciones de navegación en embarcaciones tradicionales hasta talleres, pasacalles y conciertos, el festival se ha erigido como un punto de encuentro imprescindible para aquellos que desean sumergirse en la cultura y las tradiciones marineras.

El festival no solo se centró en la preservación de las tradiciones, sino también en la implicación activa de la comunidad. Los vecinos de A Guarda han decorado sus casas y negocios, creando un ambiente festivo y acogedor que refleja el espíritu del evento. “Es maravilloso ver cómo todo el pueblo se une para celebrar nuestras raíces marineras. Su participación es lo que hace que A Rosegha sea tan especial y diferente”, comentó Joaquín Cadilla, presidente de la Asociación Piueiro.

La Asociación Piueiro ha expresado su deseo de seguir fortaleciendo este evento en los próximos años, con la esperanza de que el mes de julio se convierta en el "mes Mariñeiro" de A Guarda. “Queremos que el mar esté presente en todos los rincones del pueblo durante todo el mes de julio y A Rosegha es solo el comienzo de esta visión”, concluyó Cadilla.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí