Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Obradoiro de Emprego de A Guarda finaliza con éxito tras formar a 20 desempleados y revitalizar espacios locales

El programa, financiado con más de 540.000 euros por la Xunta de Galicia, ha ofrecido formación remunerada y prácticas en albañilería y acabados rígidos, mejorando infraestructuras clave en A Guarda.

El programa, financiado con más de 540.000 euros por la Xunta de Galicia, ha ofrecido formación remunerada y prácticas en albañilería y acabados rígidos, mejorando infraestructuras clave en A Guarda.

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Noviembre de 2024

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de A Guarda clausuró esta mañana el Obradoiro Dual de Emprego ‘Manuel B. Portela IX’, un programa que, durante un año, ha ofrecido formación teórica y práctica a 20 personas desempleadas, permitiéndoles adquirir competencias en Auxiliar de Operaciones de Acabados Rígidos y Auxiliar de Albañilería.

Con una inversión de más de 540.000 euros por parte de la Xunta de Galicia, este obradoiro se enmarca dentro de las iniciativas de empleo promovidas por el gobierno autonómico para mejorar la inserción laboral. Los participantes no solo se beneficiaron de formación teórica y prácticas remuneradas, sino que también contribuyeron a la mejora del patrimonio local.

Uno de los logros más destacados del programa ha sido la rehabilitación de la antigua escuela de San Lorenzo, transformando su interior y devolviéndole su funcionalidad. Además, en el edificio que albergó la sede del obradoiro, el alumnado construyó una nueva escalera exterior de emergencia y renovó las fachadas exteriores, mejorando su seguridad y apariencia.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, quien asistió al acto de clausura, destacó los buenos resultados obtenidos: “La Xunta seguirá apostando por iniciativas como esta que permiten a las personas desempleadas encontrar su lugar en el mercado laboral”. Reguera también subrayó la alta tasa de empleabilidad conseguida en estos programas, algunos de cuyos participantes han encontrado trabajo incluso antes de finalizar su formación.

En la provincia de Pontevedra, se han desarrollado este año 21 obradoiros de empleo, con una inversión de cerca de 11,5 millones de euros por parte de la Xunta. Estos programas no solo generan oportunidades laborales, sino que también benefician a los municipios con la mejora de sus infraestructuras y servicios públicos.

El Concello de A Guarda cierra así este obradoiro con un balance positivo, reafirmando su compromiso con la promoción del empleo y la mejora del patrimonio local.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí