Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El PAC de A Guarda sigue acusando falta de personal sanitario

El comité de huelga denuncia que no se cubren las bajas, dando lugar a situaciones en las que el PAC se queda sin médico durante horas

El comité de huelga denuncia que no se cubren las bajas, dando lugar a situaciones en las que el PAC se queda sin médico durante horas

Fecha: 21 de Octubre de 2018

Fuente: Jorge Alonso Daldea / Infomiño

El Comité de Huelga de los PAC´s gallegos denuncia nuevamente la falta de personal en el PAC de A Guarda y la falta de respaldo por parte del SERGAS al no cubrir las bajas de los médicos, dando lugar a situaciones como las del pasado sábado día 20 de octubre, donde un sólo médico tenía que atender a una población aproximada de 20.000 personas de los municipios de A Guarda, O Rosal y Oia.

Para más INRI si éste médico tuviese que salir a realizar algún servicio asistencial a un domicilio o tuviese que salir a algún suceso, accidente o acompañar a algún enfermo en una ambulancia, el PAC podría quedarse sin asistencia médica durante horas, quedando las ambulancias más cercanas en Nigrán y Tui y tan sólo un personal administrativo/celador en el PAC, que lo único que podría hacer sería avisar al 061 para que enviasen una ambulancia. En este supuesto si surgiese una situación de extrema gravedad o emergencia médica, las consecuencias podrían ser fatales, tal y como aconteció en el PAC de A Estrada, con el fallecimiento de una persona en el interior de las instalaciones.

La situación geográfica del PAC de A Guarda hace que este sea el que se encuentra más lejos en tiempo de respuesta de toda la zona sur de Pontevedra al hospital más cercano de referencia.Según manifestaron desde el Comité de Huelga el calendario de trabajadores del SERGAS indica que al menos deben de estar en servicio un médico y un enfermerolos sábados, domingo sy festivos, pero no se está cumpliendo.

Desde el SERGAS se indica que la población está atendida y tiene asistencia garantizada, pero visto  lo que ya ha pasado en varias ocasiones, será mejor no hacer conjeturas sobre qué podría pasar en caso de una emergencia real sin médicos en el PAC de A Guarda.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones