Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Escolares de A Guarda participan en la celebración del Día Mundial del Alzhéimer en la Residencia Monte Tecla

Más de 200 escolares de A Guarda han participado esta semana en actividades sobre el Alzhéimer en la Residencia Monte Tecla

Más de 200 escolares de A Guarda han participado esta semana en actividades sobre el Alzhéimer en la Residencia Monte Tecla

Fecha: 21 de Septiembre de 2018

Fuente: Jorge Alonso Daldea / Infomiño

La Residencia Monte Tecla ha apostado por segundo año consecutivo por el desarrollo de actividades de concienciación social, abordando la realidad de la enfermedad de Alzheimer, desde una perspectiva diferente, la de su protagonista, el enfermo; así como por dar visibilidad al trabajo y cuidados personalizados que se ofertan a estos pacientes en los centros residenciales, como es el caso de la Residencia asentada en A Guarda, que ya cuenta con más de trece años de experiencia en el cuidado socio sanitario y con profesionales muy implicados en el mismo.

La Residencia Monte Tecla ha querido acercar la Enfermedad de Alzheimer al rango más joven de su entorno, los niños, a través del Proyecto "Alzheimer, Ladrón de Recuerdos", que como nos explica la psicóloga del Centro, Sonia Pérez - " es un cuento que tiene como protagonista a la Srª Marta, una persona mayor muy activa que es diagnosticada de Alzhéimer siendo conocedora de lo que ello implica en cuant a la pérdida de capacidades mentales y funcionales, así como a su situación social; que consciente de la evolución implacable de la enfermedad, decide preparar un legado vital muy especial para su única red de apoyo, sus vecinos Irene y Mateo, dos niños de ocho y cinco años que viven en su mismo edificio.

Su legado es una "caja de vida", que contiene enseres personales muy especiales para ella, y son parte del hilo conductor del relato, que finaliza con una carta que la propia Marta le escribe a los niños, explicándole cual será el uso de las cosas que contiene la caja cuando estos la visiten en la Residencia, en la que ella, dejando constancia en un "documento de decisiones anticipadas", habría decidido ingresar cuando el Alzheimer, cita la Srª Marta en el cuento - "ya haya robado su memoria" -

Con esta premisa la Psicóloga del Centro, a través de una dinámica educativa, presenta la enfermedad a alumnos de educación infantil y primaria de diferentes centros escolares de A Guarda, que a lo largo de esta semana han acudido al Centro para abrir "El Búnker de los Recuerdos", actividad con la que se inauguró el proyecto el pasado año. Un "bunker", que contiene recuerdos personales de alumnos y residentes y que han custodiado los profesionales y residentes del Centro a lo largo de todo el pasado año, hasta su apertura esta semana con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzhéimer, este viernes día 21 de septiembre.

Para Sonia Pérez -"ilusión y emociones a flor de piel", describen a la perfección las sensaciones de alumnos, residentes, profesionales y docentes de los Centros educativos, ante la apertura del búnker. Mayores y pequeños comparten experiencias, valores y dan visibilidad a herramientas terapéuticas, que en segundo plano de las investigaciones científicas sobre la enfermedad, de los avances en tratamientos y de terapias de rehabilitación y prevención estrictamente programadas, ponen en valor el poder de la huella emocional de los recuerdos y la historia de vida de las personas, al alcance de todos aquellos que convivimos o estamos cerca de los enfermos de Alzheimer"- .

El Centro está muy comprometido en la continuidad del proyecto, valorando su apertura a las familias con la finalidad de enriquecer sus planes de cuidados y programas de estimulación con herramientas personalizadas, como es el caso de las "cajas de vida", que les ayuden a conocer mejor a usuarios y familias; estas últimas fundamentales en la planificación de los cuidados de los enfermos de Alzhéimer y otras demencias.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones