Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Especial - A Guarda conmemorou o centenario da constitución da Xunta Organizadora para a construción do Hospital Casa-Asilo

O historiador Joaquín Miguel Villa ofreceu un relatorio sobre o labor da Xunta Organizadora Pro Hospital Casa-Asilo

O historiador Joaquín Miguel Villa ofreceu un relatorio sobre o labor da Xunta Organizadora Pro Hospital Casa-Asil

Fecha: 29 de Enero de 2018

Fuente: J. Alonso/Infomiño.com

O pasado sábado día 27 de xaneiro de 2018, A Guarda organizou un acto conmemorativo con motivo do centenario da constitución da Xunta Organizadora para a construción do Hospital Casa-Asilo da Guarda, edificio que na actualidade serve de Centro Cultural.
 
O historiador Joaquín Miguel Villa ofreceu un relatorio sobre o labor da Xunta Organizadora Pro Hospital Casa-Asilo, formada o 17 de xaneiro de 1918 en San Juan de Puerto Rico por oito emigrantes guardeses, entre eles Avelino Vicente, Ángel González, José González, Manuel Rodríguez, Joaquín Saúl, Primitivo Franco e Avelino González.
 
Estes emigrantes guardeses, sabedores das necesidades sanitarias e de atención dos seus compatriotas, decidiron impulsar a creación dun complexo sanitario benéfico na vila guardesa.

O edificio de estilo indiano construise entre 1921 e 1932, e mantivo actividade sanitaria ata 1990, ano no que foi remodelado para acoller o Centro Cultural da Guarda, sen alterar a esencia do emblemático edificio, legado do altruismo dos emigrantes guardeses.

Na fachada principal do edificio descubríuse unha placa no busto de Avelino Vicente, impulsor da iniciativa para a construción do edificio.

   Fotos de Sara Carrera Coímbra
 

 O historiador Joaquín Miguel Villa ofreceu un relatorio sobre o labor da Xunta Organizadora Pro Hospital Casa-Asilo

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones