Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Feminismo y memoria histórica: Tui arranca el 8M con la proyección de -Prefiro condenarme-

El documental de Margarita Ledo sobre la lucha de una mujer en la dictadura franquista se proyectará este jueves en el Espazo Sociocultural de Tui, seguido de un coloquio con la cineasta.

El documental de Margarita Ledo sobre la lucha de una mujer en la dictadura franquista se proyectará este jueves en el Espazo Sociocultural de Tui, seguido de un coloquio con la cineasta.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tui inicia su programación conmemorativa del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con la proyección del documental “Prefiro condenarme”, dirigido por la prestigiosa cineasta Margarita Ledo Andión. La cita será el próximo jueves 6 de marzo a las 19:00 horas, en el Espazo Sociocultural de la Rúa Camilo José Cela, y contará con la presencia de la directora, quien participará en un coloquio con el público tras la proyección.

El evento forma parte de la programación del 8M de Tui, organizada bajo el lema “Os Nosos Dereitos, hoxe, mañá e sempre!”, reafirmando el compromiso del municipio con la igualdad y la visibilización de las luchas feministas a lo largo de la historia.

Un documental sobre justicia y resistencia femenina

“Prefiro condenarme” reconstruye la historia real de Sagrario Ribela Fra, una mariscadora de la ría de Ferrol que, en plena dictadura franquista (1972), fue sometida a juicio por adulterio en un tribunal eclesiástico de Compostela. Contra todo pronóstico, la sentencia resultó absolutoria. A través de su historia, el documental profundiza en la opresión social, la violencia de género y la falta de derechos, pero también en la fuerza de quienes desafían las normas establecidas para reclamar libertad y dignidad. En el elenco participan Mónica Camaño, Melania Cruz, Iria Pinheiro, Sagrario Ribela Fra y Nardo Beceiro.

Margarita Ledo, una cineasta comprometida con la memoria histórica

La directora, Margarita Ledo, es una figura clave del cine gallego, catedrática en Comunicación Audiovisual, escritora, investigadora y cineasta. Su filmografía incluye títulos de gran relevancia como “Nación” (2020), galardonado con el Premio a la Mejor Dirección de Película Española en el Festival de Sevilla y con el Mestre Mateo al Mejor Documental en 2021.

Su trayectoria ha sido reconocida con múltiples premios, entre ellos:

  • Premio Nacional de la Cultura Gallega en Cine y Audiovisual (2008).

  • Premio Otero Pedrayo (2017).

  • Premio Cineuropa (2020).

  • Mestre Mateo de honor (2022).

  • Premio Pedigrí del Festival de Cans (2022).

Recientemente, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha incorporado sus películas Santa libertad y Nación a su colección permanente, consolidando su legado en el ámbito de la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos.

La proyección de “Prefiro condenarme” en Tui representa una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y el presente de los derechos de las mujeres, en un acto que abre un mes de actividades conmemorativas en el municipio.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí