Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Fibromiño busca personas para un estudio en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela

Contaremos con la presencia de la Doctora María Teresa Carrillo, de la Universidad de Santiago de Compostela, que está realizando un nuevo tratamiento dentro del estudio de esta enfermedad.

Contaremos con la presencia de la Doctora María Teresa Carrillo, de la Universidad de Santiago de Compostela, que está realizando un nuevo tratamiento dentro del estudio de esta enfermedad.

Fecha: 09 de Febrero de 2018

Fuente: J. Alonso/Infomiño.com

La Asociación de Enfermos de Fibromialgia del Baixo Miño(Fibromiño) busca candidatos para la realización de un estudio sobre esta enfermedad en colaboración con la Universidad de Santiago de Comspostela.

Este tratamiento, que se realizará durante 15 días en A Guarda, tiene una duración aproximada de 30 minutos al día, realizándose de Lunes a Viernes durante un total de 3 semanas, con evaluaciones posteriores a las 6 y 12 meses, para conocer avances y resultados.

Para ello contaremos con la presencia de la Doctora María Teresa Carrillo, de la Universidad de Santiago de Compostela, que está realizando un nuevo tratamiento dentro del estudio de esta enfermedad.

¿Quién puede participar?

Personas entre 25 y 65 años con diagnóstico de fibromialgia, que cumplan los criterios de la ACR (2010), sin patología que afecte al sistema inmune y sin otra enfermedad que pueda explicar los síntomas de la fibromialgia. Pacientes con una afectación importante por la enfermedad.

¿Quién no puede participar?

Pacientes con antecedentes personales o familiares de epilepsia.
Pacientes con consumo de fármacos anticonvulsivantes como la pregabalina (lyrica, aciryl, frida, gatica, premax), carbamazepina (tegretol)o gabapentina (gabatur, neurontín)
Personas que consuman drogas no legales
Pacientes con trastornos psiquiáticos (excepto depresión y ansiedad)
Pacientes con daño cerebral, demencia, enfermdedad de parkinson...

¿A que me comprometo?
1. Seguir el tratamiento completo, durante las 3 semanas y asistir a las sesiones de evaluación posterior
2. Mantener mi tratamiento médico estable y sin cambios durante el tratamiento.
3. Completar todos los cuestionarios y escalas que forman parte de las evaluaciones.

Se precisa un mínimo de 20 personas, y estamos a punto de conseguirlo, ayúdanos a avanzar en el estudio de la Fibromialgia:

Para cualquier duda e informaciones: 606 61 26 45
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones