Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Fotografías de la Eurociudad protagonizan el calendario solidario de Tui y Valença

El calendario 2025 de la Eurociudad puede adquirirse en Tui y Valença a cambio de dos kilos de alimentos no perecederos, con el objetivo de fomentar la solidaridad y destacar su patrimonio.

El calendario 2025 de la Eurociudad puede adquirirse en Tui y Valença a cambio de dos kilos de alimentos no perecederos, con el objetivo de fomentar la solidaridad y destacar su patrimonio.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Eurociudad Tui-Valença ha lanzado su calendario solidario 2025, bajo el lema “A Eurociudad Tui-Valença no se siente, ¡se vive!”. Este almanaque, que ya se ha convertido en una tradición anual, está ilustrado con espectaculares fotografías que reflejan el rico patrimonio y las impresionantes vistas de ambos municipios.

Cada mes del calendario está acompañado de una imagen icónica, comenzando con la Cruz del Monte Aloia, que este año celebra su 125 aniversario. En febrero, destaca la figura de San Teotonio en Ganfei, el primer santo portugués, cuya festividad se celebra el 18 de febrero. Entre las demás fotografías seleccionadas se encuentran la capilla de San Telmo en Tui para marzo, el Mirador de Sant’Ana en el Monte Faro en abril, el templete de música de San Bartolomeu en mayo, y la emblemática puente internacional sobre el río Miño para junio.

Los meses de verano incluyen un evocador atardecer en el río Miño (julio) y el típico barco carocho del Miño (agosto), mientras que el otoño y el invierno destacan con el Paseo de la Corredoira (septiembre), el monasterio de San Fins (octubre), y la Catedral de Tui, que cumple 800 años, en noviembre. El calendario concluye en diciembre con una imagen de la fortaleza de Valença.

Solidaridad a cambio de cultura

En Tui, el calendario puede recogerse en la casa del concello a cambio de dos kilos de alimentos no perecederos. Por su parte, en Valença, se distribuye en la Câmara Municipal, la Biblioteca Municipal, las Piscinas Municipales o el puesto de Turismo, también con la misma aportación solidaria.

El alcalde de Tui y el presidente de la Cámara de Valença han destacado la importancia de esta iniciativa como un ejemplo de cómo unir cultura y solidaridad. Los alimentos recaudados serán distribuidos entre las familias más necesitadas de ambas localidades, reforzando el espíritu comunitario que define a la Eurociudad.

Con este calendario, que reúne elementos patrimoniales y paisajísticos únicos, la Eurociudad Tui-Valença busca no solo reforzar la identidad compartida entre ambas localidades, sino también fomentar un gesto solidario que beneficie a toda la comunidad.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí