Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Galicia Lidera Proyecto Europeo para Mejorar Paisaje y Biodiversidad en el Estuario del Río Miño

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anuncia una inversión significativa para rehabilitar observatorios, eliminar especies invasoras y mejorar la señalización en el estuario del Miño, dentro del proyecto europeo Green Gap.

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anuncia una inversión significativa para rehabilitar observatorios, eliminar especies invasoras y mejorar la señalización en el estuario del Miño, dentro del proyecto europeo Green Gap.

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Agosto de 2024

Fuente: Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia destinará cerca de 200.000 euros a una serie de actuaciones durante este año y el próximo, con el objetivo de mejorar los valores paisajísticos y la resiliencia frente al cambio climático en el estuario transfronterizo del Miño-Santa Tegra. Así lo afirmó esta mañana la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante su visita al observatorio de aves de la Xunqueira, en el municipio de A Guarda.

Las obras, que comenzarán este otoño, se enmarcan en el proyecto europeo Green Gap, una iniciativa liderada por Galicia a través del Instituto de Estudos do Territorio (IET). Este proyecto cuenta con la colaboración de entidades locales, administraciones supramunicipales y universidades de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, y tiene como fin impulsar las infraestructuras verdes en el espacio transfronterizo.

Las actuaciones, con un plazo de ejecución de 14 meses, incluirán la rehabilitación de dos observatorios ornitológicos y una pasarela, la eliminación de especies invasoras y la renovación de la señalización informativa. Ángeles Vázquez destacó que estos trabajos beneficiarán a los municipios de Tomiño, A Guarda y O Rosal. En particular, se recuperará el observatorio ornitológico de la Pasaxe en A Guarda, que será objeto de una reconstrucción integral.

Además, se llevarán a cabo labores de desbroce y eliminación de especies exóticas invasoras como la acacia y la hierba de la pampa en los tres municipios. También se mejorará la señalización para optimizar la información a los visitantes, se recuperarán cierres y otros elementos protectores sobre hábitats sensibles y se retirarán elementos abandonados o árboles muertos.

Acompañada por el director del IET, Enrique de Salvador, la conselleira subrayó la importancia de apostar por la implementación y desarrollo de proyectos de infraestructura verde en la Eurorregión, ya que contribuyen a crear una red de espacios y elementos que mejoran la resistencia frente al cambio climático, conservan la biodiversidad y benefician a las comunidades locales.

Este es el principal objetivo con el que Galicia y el Norte de Portugal comenzaron a trabajar conjuntamente el año pasado a través del Green Gap, un proyecto con un presupuesto de 2,1 millones de euros financiados por el programa europeo Interreg España-Portugal 2021-2027. Las actuaciones presentadas hoy para la zona del Baixo Miño corresponden al primero de los siete proyectos piloto que se ejecutarán en el marco de esta iniciativa transfronteriza. Tres de estos proyectos se desarrollarán en territorio gallego, incluyendo la restauración ambiental del entorno del embalse de As Conchas en Muíños y la creación de bandas de vegetación autóctona en montes vecinales de Pontevedra.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí